





Restaurante Soma by Luke, cinco cosas que hay que saber (Madrid)
¿Dónde está? ¿Cómo es? ¿Qué comer? ¿Con quién ir? ¿Cuánto cuesta? Seguro que las respuestas a estas preguntas te interesan.
DIRECCIÓN: Barbara de Braganza, 2 Madrid (COMUNIDAD DE MADRID) .ESPAÑA
CONTACTO: +34 662 675 576 https://restaurantesoma.com/
Estás son cinco cosas que deberías saber sobre el restaurante Soma, el último coreano abierto en Madrid y tal vez el más interesante de todos por su visión contemporánea de la cocina. Autenticidad, sí. Tradición, la justa.
1.- ¿Dónde está?
Bárbara de Braganza, 2
2.- ¿Cómo es?
Una única mesa corrida con capacidad para 16 personas, que empieza -o termina, según se mire- en la cocina donde trabajan a la vista de los comensales y sin red Luke Jang y su ayudante Sungkyun Kim. Dos jóvenes cocineros coreanos formados en elBulli y Mugaritz. Luke, durmió durante varios días en una tienda de campaña a las puertas del restaurante de Rosas, hasta que Adrià le admitió como stager en elBulli. Un espacio sobrio, parco en decoración y de estética muy oriental, que recuerda a algunos de los locales asiáticos de vanguardia.
3.- ¿Qué se come?
Una singular combinación de ingredientes coreanos y españoles en recetas mestizas donde las técnicas contemporáneas ayudan a realzar texturas y sabores.
El menú del día incluye opciones como ensalada de quinoa con vinagreta de sésamo y kimchi, cola de merluza gratinada con txanguro y pimentón de Corea o el jarrete ibérico braseado en su jugo con patata en salsa.
El menú degustación se sirve por la noche y también al medio día, previo encargo. Consta de 11 pasos que incluyen: snacks, entrantes, pescado, carne y postres. No falta kimchi de bienvenida.
Foie-gras de mar con golosina de kombu, sésamo negro y crema de wasabi
Codorniz braseada con su huevo y hoja de tomate, merluza de Cantabria con piel de leche quemada, y txuleta de vaca a la parrilla con salsa tradicional y vinagreta de ajo negro.
Todos ellos platos delicados, en los que el producto está muy bien tratado y perfectamente integrado en el conjunto gracias a aliños, aderezos y marinadas de reminiscencias coreanas. En los postres se aprecia con mayor claridad si cabe, la influencia de los maestros españoles, como en el mimético de nuez.
4.- ¿Y para beber?
La carta de vinos es corta pero esconde algunas sorpresas interesantes a muy buen precio. Las referencias rotan constantemente con la intención de que la clientela pueda probar vinos diferentes en cada visita. Se ofrecen por botellas y por copas. Si los prefiere, el comensal puede llevar su propio vino con un precio de descorche de botella de 10€.
5.- ¿Cuánto cuesta?
Menú de mediodía: 28€. Menú degustación en 11 pasos: 65€. Descorche: 10€. HORARIO De lunes a sábado de 8:30h a 15:30h y de 20:30h a 23:30h
Otros detalles
Llaman la atención los elegantes bajoplatos que visten la mesa. Son objetos únicos, que han sido fabricados a mano por la empresa coreana de Kwang Ju Yo y que solo se encuentran en dos restaurantes en el mundo.

El cocinero coreano Luke Jang
Desearía saber si abre el día de Nochebuena. Gracias.
Estimada Inés esta pregunta tendrá que hacérsela al restaurante. Un saludo.