Viña Coqueta 2007, el hechizo de un viñedo singular

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Entre todos los excelentes vinos que produce Fernando Remírez de Ganuza, probablemente Viña Coqueta sea el más insólito.

Desde luego, como el resto de sus hermanos –desde el sencillo Erre Punto hasta el noble y parkerizado Gran Reserva–, este tinto también lleva la impronta de su autor, viticultor perfeccionista, siempre escrupuloso con la madurez y la selección de las uvas y audaz a la hora de concebir revolucionarios ingenios –como las enormes bolsas de PVC que introduce en los tanques y rellena con agua para prensar suavemente las uvas– para extraer el mejor partido de la materia prima que ofrecen sus viñedos.

Sin embargo, Viña Coqueta es diferente al resto de los vinos de Remírez de Ganuza porque procede de un viñedo singular, situado a tiro de piedra de la bodega –y de la villa de Samaniego– que por su especial orientación (Sur) y su altura ofrece unas uvas que atesoran una expresión peculiar, inusualmente cálida y exuberante en el contexto de la Rioja Alavesa

Curiosamente, se trata de una viña históricamente poco apreciada por los viticultores de Samaniego, pero a la que Fernando Remírez de Ganuza dedica especial atención. Sin duda, este es también un factor clave para que, tras una rigurosa selección de los granos (en este vino sólo intervienen los hombros de cada racimo), una vinificación primorosa (en tanques pequeños) y una crianza de 24 meses en barricas de roble francés (80%) y americano (20%), Viña Coqueta luzca un color tan profundo, deliciosos aromas de fruta confitada, con acentos balsámicos y minerales, y una boca amplia, densa y carnosa. Aunque lo mejor de todo es que la generosa suculencia de este tinto no eclipsa su finura y elegancia, bien definida por delicados taninos.     

Bendita sea la viña Coqueta. Y bendito sea también Fernando Remírez de Ganuza, por saber interpretar el coqueto carácter de esta singular parcela de viñedo. 

AddThis Website Tools
Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Comparte
Publicado por
Federico Oldenburg

Bardos Viñedos de Altura 2023

La nueva añada de Bardos Viñedos de Altura revela la expresión menos conocida de los…

1 semana

Colima Piedra Lisa, la cerveza mexicana del volcán

La llegada de Colima Piedra Lisa a España abre las puertas al descubrimiento de otras…

3 semanas

Kweichow Moutai

Kweichow Moutai, el más famoso de los baijiu (aguardientes) chinos, también en España.

4 semanas

Lalomba Finca Lalinde Rosado 2024

Las diez primeras vendimias de Lalomba, proyecto que impulsó Ramón Bilbao para exhibir sus viñedos…

1 mes

Torremilanos Blanco 2019

La bodega de la familia Peñalba López continúa sumando.

2 meses

El Linze Tinto Velasco Syrah 2023

El Linze Tinto Velasco Syrah 2023 destaca el interés de una variedad manchega en peligro…

2 meses