EL BAR

Guía de vinos y destilados que recopila las marcas consideradas de mayor interés por Federico Oldenburg y los socios del Foodies Club.
Sólo los socios pueden publicar valoraciones.

Colonia Las Liebres 2011

Hete aquí un vino original, elaborado en Mendoza (Argentina) con una uva de origen supuestamente piamontés –llamada bonarda en Argentina, pero que por lo visto poco tiene que ver con su homóloga italiana– por una bodega fundada por italianos. Es un tinto joven que no ha tocado madera, con una exuberante expresión de fruta roja (¡como un zumo de frambuesas…

Oxley

  El grupo Bacardi presenta esta novedosa ginebra ultra-premium, que llega para liderar la gama más alta (y cara) de las London Dry Gin. El precio, eso sí, no es en esta ocasión un capricho de un descabellado departamento de marketing: Oxley cuesta casi 60 euracos porque nace de un complejo proceso de elaboración que limita la producción a unas…

Sake Dassai 23 Niwari Sanbu

  La bodega Asahi Shuzo, fundada en 1774, continúa trabajando bajo un lema romántico: “Haz sake para disfrutar y no por dinero”. Así, consigue elaborar uno de los sakes más puros del mercado, con los granos de arroz pulidos a un 23% (¡todo un record!). Gracias a ello, el Dassai 23 es complejo, elegante y con una seductora expresión frutal…

Crash Red 2012

La gama de vinos Crash es la respuesta que tiene la joven bodega extremeña Pago Los Balancines a la crisis que vive el mundo del vino. Para recuperar el interés de la nueva generación de consumidores en esta bebida, los responsables de Los Balancines han creado este tinto joven y sencillo, fermentado en depósitos de hormigón, de arrebatadora expresión frutal,…

Lalama 2009

Los enólogos catalanes Sara Pérez y René Barbier Jr asesoran al Dominio do Bibei, uno de los proyectos más interesantes de cuantos ha ofrecido el viñedo gallego en los últimos años. Uno de sus hitos son los tintos de perfil atlántico, con una frescura que se hecha en falta en la mayor parte de las regiones vinícolas españolas. Es el…

K5 Argiñano 2011

El chef más mediático de España también se atreve con el vino. Más precisamente, con el txakolí, el vino de su tierra, Getaria. Para ello, ha apostado fuerte, creando junto a un grupo de amigos una bodega de diseño espectacular en Aia, cerca de Zarautz. Allí cuenta también con 10,4 hectáreas de viñedo plantado con la variedad hondarribi zuri, con…

Champagne Pierre Moncuit Cuvée Hugues de Coulmet

Los champagnes de Pierre Moncuit son la mejor noticia para aquellos aficionados a las burbujas más bellas del mundo que aún albergan la esperanza de descubrir gemas ignoradas: cuvées elaboradas con mimo y primor, en pequeñas producciones, por viticultores comprometidos por la calidad, fieles al terruño y moderados en sus precios. En ese sentido, Nicole e Yves Moncuit son el…

The London Nº1

La empresa española González Byass ha tenido el buen tino de meter las narices en una de las últimas destilerías que sobreviven en la capital británica, para poner en relieve la excelencia de la auténtica ginebra londinense. Entre otras cosas, porque The London nº1 se elabora con agua de los manantiales de Clekenwell, al norte de la ciudad, una materia…

Bourbon Whiskey Hudson Four Grain

El primer whiskey destilado en el valle del Hudson –en el estado de Nueva York– desde los tiempos de la Ley Seca asienta su carácter en la calidad de los cuatro tipo de cereales utilizados en su elaboración: maíz, cebada, centeno y trigo cultivados con métodos orgánicos en el entorno de la destilería. La crianza en pequeñas barricas de roble…

Cerveza Rochefort nº8

  Hete aquí una de las cervezas trapenses más notables, elaborada en la abadía de Nôtre-Dame de Saint Rémy, cerca de Rochefort (Bélgica). El edificio original de la abadía fue destruido por las tropas de Napoleón y reconstruido a finales del siglo XIX, cuando se recuperó también la producción de cerveza. Como los monjes trapenses son vegetarianos, esta cerveza se…