El sábado 21 de junio 40 bodegas se citan en El Gallo Wine Fest de León para romper con los protocolos más anquilosados del mundo del vino.


El Gallo Wine Fest llega otra vez a León para celebrar el vino en toda su dimensión. Porque esta gran fiesta vinícola, que este año tendrá su sede principal en la Fundación Sierra Pambley –uno de los espacios patrimoniales más emblemáticos de la ciudad–, poco tiene que ver con los salones y ferias que abundan en el sector del vino en este país: el bendito Gallo Wine Fest –como bien sugiere su nombre– es claramente un festivo festival –con perdón por el pleonasmo– en el que el vino no solo se cata, también se bebe, se comparte, se celebra, se descubre, inspira, aunque también se piensa, se debate, y se escucha.

40 bodegas notables para celebrar el vino

Entre las 40 bodegas que se han citado en la capital leonesa el 21 de junio para esta nueva edición de El Gallo Wine Fest las hay muy notables, procedentes de diversas regiones del viñedo español. Y algunas de más allá. Todas ellas tienen un punto de interés, y en su conjunto imprimen gran dimensión del evento: Suertes del Marqués, Cantariña Vinos de Familia, Gramona, Bodegas Barbadillo, Cantalapiedra Viticultores, LaOsa Vinos, Olga Verde Viñadora, Bodegas Cerrón, Vile La Finca, Raúl Pérez, Montelaguna, Alvar de Dios, Bodegas Tradición, Descendientes de J. Palacios, Galia Viñas Viejas de Soria, Bodegas y Viñedos Estevez, Bodegas Gerardo Méndez, Almázcara Majara, Familia Arias Vidal, Marqués de Murrieta, San Cobate, Fuentenebro, Bodegas Albamar, Artadi, Dominio de Tares, Coalla, A.T. Roca, Diego Magaña, The Wine Guys, Rafael Palacios, Wine Merchant, Bodegas Margón, Bodegas Emilio Moro, Bodega El Capricho, Terroir Champenoise, Vigneron Select, Bodegas y Viñedos Mengoba, Bodegas Tamerán, José Gil, Viña Sastre… incluso participa Vila Viniteca con sus bodegas y viticultores asociados.

 

El cartel de la edición 2025 de El Gallo Wine Fest, con todas las bodegas participantes

 

Catas magistrales, delicatessen y música

Con tanto buen vino para beber y probar, los organizadores del Wine Fest han dispuesto –con buen tino– que 20 bodegas ofrezcan sus vinos en el turno de la mañana y otras 20 en el horario vespertino.
El programa se completa con un par de catas magistrales, impartidas por renombrados expertos. Toni Pérez, gran conocedor de los espumosos de Gramona, se centrará justamente en esta casa, bajo el título «Gramona, el gran espumoso de una bodega paciente» (13:30 hs). Por su parte, nuestro sabio colega Juan Manuel Bellver versará sobre los preciados generosos andaluces en su cata «Jereces de otros tiempos» (a las 17:00 hs).

 

Juan Manuel Bellver, el experto que ofrecerá una cata de vinos de Jerez en El Gallo Wine Fest

 

En esta edición de El Gallo Wine Fest no faltarán tampoco las delicatessen gastronómicas locales, como las cecinas artesanas que aportarán a la celebración Embutidos Entrepeñas. Los amantes de los quesos tendrán a su disposición una amplia oferta de variedades en un contenedor, con un centenar de quesos de diverso origen.

El Gallo y la fiesta del vino

El concurso de porrón es novedad en la edición 2025 del Wine Fest, lo que seguramente deparará unas cuantas risas. La música estará a cargo de los DJs The Islander y Rob B Bop, que se proponen generar un espíritu festivo durante toda la jornada. Con todo ello, el 21 de junio, León es el destino obligado para los amantes del vino. Y de todo lo demás, también. 

 

Federico Oldenburg

Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Deja un comentario