
Los mejores roscones de Madrid 2023
A los que han quedado finalistas en el V Campeonato de Roscones Artesanos de la Comunidad de Madrid, que organiza GastroActitud, añadimos otros que están entre nuestros favoritos. 40 roscones para elegir.
Estos son los mejores roscones de reyes artesanos de Madrid. Además del de Panod (Madrid), ganador del V Campeonato de Roscones Artesanos de la Comunidad de Madrid que organiza GastroActitud y de los 9 finalistas, hemos añadido otros que nos gustan y que deben estar en esta lista por méritos propios.
Los 10 finalistas del V Campeonato
En el campeonato, cuya final se celebró el día 19 de diciembre en la Casa de la Panadería de Madrid, se inscribieron más de 45 participantes de los que se seleccionaron 10 finalistas. Roscones de estilos diversos que muestran la pluralidad rosconera de Madrid. El jurado presidido por el maestro pastelero Paco Torreblanca eligió el roscón de Panod como mejor roscón artesano de Madrid. Los finalistas fueron estos:
Panod
Prim, 1. Tel.: 915 99 48 45.
El año pasado quedó segundo y este año se ha alzado con el premio, gracias al buen trabajo de la jefa de obrador Elena Campal. Almendra picada, azúcar glace y pequeños dados de naranja confitada para decorar un roscón muy aparente, de buena textura y agradable sabor. Brioche compacto, de buena textura y forma. Con un profundo sabor a mantequilla, agua de azahar y almendras. Al abrir la caja ya se siente un agradable olor a bollería fina. Se vende solo o relleno de nata en la panadería de Chueca y en las sucursales.

Isabel Maestre
Fernández Caro, 7. Teléfono: 912 68 05 88. Puntos de venta en El Corte Inglés
Isabel Maestre y su hija Marta Cárdenas participan en el campeonato desde sus comienzos. Este año su roscón ha vuelto a subir al podium de honor quedando en segunda posición. Elaborado con masa de brioche de doble fermentación, destaca por la elasticidad y finura de la masa y su tremendo sabor a mantequilla fresca. Está decorado con almendra laminada, azúcar y rodajas de naranja confitada que preparan artesanalmente en el obrador. Solo se puede comprar previo encargo y con cierta antelación ya que se trata de un obrador artesano de producción limitada. En el interior un haba y una figurita. También se vende en el espacio Isabel Maestre del Corte Inglés de Serrano.

Doble Uve Obrador
Calle Antonio Arias, 5. Madrid. Tel: 645 55 07 92
Fue la sorpresa del V Campeonato de Roscón de Reyes Artesano. Se trata de un obrador recientemente inaugurado en el barrio de Retiro y era la primera vez que participaba: quedó en tercera posición. Muy buena textura que denota una buena fermentación y sabor muy equilibrado con notas de naranja, fruto seco y mantequilla. No falta un delicado toque de agua de azahar.

Obrador Joaquín González
Carretera Villar del Olmo 47. Campo Real. Teléfono: 918 73 34 74. Precio del roscón de 500 gramos:
El Obrador de Joaquín González es una referencia en todo el sur de la Comunidad y tiene una lista de clientes fieles que no falla. Su roscón es equilibrado y esponjoso. Un brioche muy fino que decora con con azucarillo y almendra laminada. Su apariencia ya invita a probarlo, pero su jugosidad, gracias a su buen alveolado, es la mejor baza. Aroma sutil con notas de naranja y fruto seco. Para disfrutarlo es preferible encargarlo con antelación.
Balbisiana
Velázquez, 55. Madrid. Teléfono: 687 69 35 63. Precio del roscón de 500 gramos: 24,95€
Un roscón elegante, con un agradable aroma a agua de azahar, algo que cada vez se echa más de menos, notas de naranja y mantequilla. Para decorar almendra laminada y azúcar. Un bollo de forma irregular y textura esponjosa que dura varios días en buenas condiciones debido a su lenta fermentación. En la tienda los venden también rellenos de nata.
Obrador Cientotreinta Grados
Calle de Fernando el Católico, 17. Teléfono: 910 06 70 76. Precio del roscón de 500 gramos:
Los hermanos Miragoli están haciendo un gran trabajo desde su panadería del barrio de Argüelles (justo frente al mercado de Vallehermoso) que les ha valido proclamarse ganadores del Campeonato del Mejor Pan de Madrid. Pero su esfuerzo se extiende también a la bollería. Su roscón, elaborado con productos naturales, parte de un brioche de masa madre al que le agregan almendra molida y granillo de azúcar por toda decoración. Una masa ligera y esponjosa, señal de buena fermentación, de sabor suave, que no cansa y anima a comer y a mojar en chocolate.
El Riojano
Calle Mayor, 10. Tel.: 913 66 44 82.
Conservan la tradición de la pastelería antigua, por eso las especialidades austeras como los suizos o el roscón se les dan bien. Es uno de nuestros favoritos de Madrid. Lo aromatizan con limón y naranja. Lo adornan con fruta escarchada, que tal vez sea lo que más desmerece, porque salvo la naranja no es muy fina. Es esponjoso, pero no demasiado elástico. Se conserva bien un par de días. Se vende solo o relleno de nata.
Chusko Obrador
C. el Jacinto, 1, Local 1. Alcorcón, Madrid. Tel.: 665 12 47 53
En el sur de Madrid están de suerte. En Chusko elaboran un buen roscón de reyes, con una receta de brioche clásico, ralladura de naranja, azahar y almendra. Aroma persistente, sabor equilibrado, elegante. Textura esponjosa pero no excesivamente aérea.
Marea Bread
Calle Oña, 25. Madrid. Teléfono: 638 12 68 53.
Roscón de masa doblemente fermentada con buena textura, muy bien alveoaldo y un delicado sabor realzado por un punto de sal. Aroma a naranja y azahar. Decorado con almendra, naranja amarga y frutos secos. Esta panadería ganadora del El Mejor Pan de Madrid 2022, sigue mejorando su receta de roscón y es un firme candidato a ser ganador en próximas ediciones.
Obrador Abantos
Calle del Rey, 6. San Lorenzo de El Escorial. Tel.: 611 63 52 70
Desde San Lorenzo de El Escorial llega este roscón elaborado con masa madre, de textura esponjosa pero consistente y excelente horneado. El pistacho se combina con a la almendra y la naranja confitada por ellos mismos se presenta en gajos.
OTROS ROSCONES DE MADRID QUE NOS GUSTAN
Moulin Chocolat
Alcalá, 77. Tel.: 914 356 600.
Ricardo Vélez, mejora año tras año su roscón con ayuda de su hermana Puy y su jefa de obrador. Fue el ganador del I Campeonato de Roscón Artesano de la Comunidad de Madrid. La lenta fermentación de los roscones se traduce en una miga elástica y esponjosa, con la humedad adecuada; un amasado justo que le aporta finura, y el uso de ingredientes de gran calidad, entre los que destaca la mantequilla francesa y el agua de azahar destilada de la firma Luca de Tena (Sevilla), mucho más sutil que las esencias artificiales de azahar. No tiene ni frutas confitadas ni rellenos (aunque por encargo lo rellenan de nata o crema de chocolate), solo azúcar y almendra molida. Dura dos días en perfectas condiciones. Para Ricardo Vélez el tamaño perfecto es el roscón de 500 gramos, ya que guarda las proporciones adecuadas para la fermentación larga y el horneado.
Pan.Delirio
Calle de Juan Bravo, 21. Teléfono: 912 68 05 88
El roscón de los Cocheteux, que fueron los ganadores del II Campeonato de Roscón Artesano de la Comunidad de Madrid en el año 2020 está elaborado con masa madre y materias primas de primera calidad y requiere una larga fermentación. Es un brioche elegante, sobrio, sin demasiado sabor, con una textura esponjosa, perfecto para mojar en chocolate y comer sin parar. Destacan las notas de ron. Como decoración naranja escarchada, almendra y azúcar. Desde entonces, el nivel de los roscones madrileños no ha parado de mejorar.
Brulèe Panadería
Calle alto de la Camorcha, 2. Colmenar Viejo. Teléfono: 623 03 52 53.
Por primera vez un establecimiento de la periferia ganó el III campeonato en 2021, no todo lo bueno va a estar en la capital, faltaría más. El jurado estuvo de acuerdo desde el principio en que este roscón era excepcional. Equilibrado como pocos, con el aroma del agua de azahar contenida pero presente y la ralladura de naranja reconocible. Una innovación la mezcla de pistacho con almendra para la decoración. Productos naturales muy bien escogidos porque como dice Mario Ortiz, su creador «hay que preocuparse porque lo que comamos sea de buena calidad».
Panem
Calle de Fernán González, 46. Teléfono: 917 95 91 07
Los hermanos García han logrado hacer uno de los mejores panes de Madrid, ya ganó el campeonato hace unos años. Este año se alzaron con el premio al mejor cruasán de España. Y ¡por si fuera poco! han ganado por unanimidad el IV Campeonato de Roscones Artesanos de la Comunidad de Madrid. Masa madre, una larga fermentación e ingredientes naturales son las claves de este roscón artesano de barrio de Retiro, que este año ha subido el sabor manteniendo su delicada textura de siempre. Almendra, naranja confitada y glasa para rematar un roscón de 10 ¡Enhorabuena!
Antigua pastelería del Pozo
Calle del Pozo 8. Tel.: 915 223 894
Las colas en el callejón donde se encuentra el obrador (justo a espaldas de la Puerta del Sol) son tremendas. Las del día de Reyes no son para comprar, son sólo para recoger roscones. Es imprescindibles reservarlo con antelación, aunque según se acerca la fecha cada vez es más difícil que cojan el teléfono: comunica y comunica. La textura es perfecta pero resulta demasiado aromático, un potente sabor a azahar que anula el resto de los ingredientes, y que para muchos resulta excesivo. Como cobertura azúcar y almendra molida.
Pastelerías Mallorca
Serrano, 6 y sucursales. Teléfono: 915775986.
La cuarta generación de la familia Moreno se ha puesto al frente de la empresa y han decidido volver a los orígenes, como ellos dicen, «más vale tener menos tiendas pero que en todas esté todo perfecto». Su compromiso con la calidad se ha puesto de manifiesto con el roscón de los últimos dos años. Adornado solo con almendra, muy bien formado y vistoso. Un brioche esponjoso y tierno, con esa carga de agua de azahar que en Madrid se identifica con el roscón pero que no agrada a todos por igual.
Umiko Bake
Calle de los Madrazo, 18. Madrid. Tél.: 606 24 88 18
Un roscón esponjoso, de textura increíble, pero tan sutil y delicado como mandan las normas japonesas. Tanto que parece que no comes roscón si no un brioche, y no es lo mismo. Con un poco más de carácter (mantequilla, ralladura de naranja y agua de azahar) sería un serio candidato a ganar el campeonato.
Horno de San Onofre
Calle de San Onofre, 3. Teléfono: 912 30 84 33
El roscón de San Onofre con sus frutas escarchadas y el azúcar en granillo es tal vez el más popular en cuanto a sabor, ese que la mayoría de los madrileños tenemos en la memoria con las notas de agua de azahar pronunciadas, pero no excesivas y la naranja bien presente. Esponjoso, pero no en exceso, es ideal para mojar en chocolate como manda la tradición.
La Duquesita
Calle de Fernando VI, 2. Teléfono: 913 08 02 31
Receta del maestro pastelero Oriol Balaguer. Un roscón artesano, elaborado con productos de calidad que parte de una finísima masa de brioche. Aroma suave y un delicado sabor a mantequilla y ralladura de naranja. Lo decoran con azúcar y frutas confitadas, según la tradición más popular, o solo con azúcar y almendra (así lo presentaron al Campeonato, con un sigular efecto souflé). Lo venden solo, relleno de nata o crema tostada. Imprescindible encargarlo con antelación.
Cristina Oria
Ortega y Gasset, 29. Teléfono 913 888 977.
Elegante y refinado, como todo lo que hace esta cocinera-pastelera, que ha conquistado a la burguesía madrileña. Un roscón de reyes sobrio y elegante, decorado con almendra molida y azúcar, en el que sobre todo destaca el sabor a ralladura de naranja y mantequilla y algunas notas de acidez debidas, sin duda, al empleo de masa madre.
Viena La Baguette. Panes con Alma
Antoñita Jiménez, 48. Teléfono: 915600922
La familia de Paco Fernández lleva más de 50 años preparando roscones en su obrador de panadería en el barrio de Usera. Los hace solo por encargo y se recogen en el propio obrador. Decorado con almendra laminada, naranja confitada y azúcar, adolece de un aroma muy pronunciado que le resta elegancia. La textura del brioche es agradable y esponjosa.
Obrador El Panazo
Calle Ferrer del Río 9. Madrid. Teléfono: 910 00 00 02.
Un roscón muy tradicional de textura media, ni esponjoso, ni mazacote, pero algo sosote, ideal para mojar en chocolate caliente. Decoración escueta con naranja confitada y las tradicionales guindas. Azúcar y almendra molida.
Formentor
Calle Santa Engracia, 62. Madrid. Tel: 910 41 37 38
Un roscón muy tradicional que en los últimos años ha sufrido altibajos pero que este año ha vuelto a estar en forma. Brioche sabroso y aromático, con gusto a azahar y naranja. Textura esponjosa pero firme, muy agradable al tacto, aunque algo falto de carácter en la boca.
Vanille Bakery Lab
Donoso Cortés, 8 Teléfono: 914 45 56 13.
Esta pastelería del barrio de Argüelles tambiçen opta por la naranja confitada, la almendra y el azucarillo como decoración para un roscón jugoso y esponjoso, de sabor sutil, con gusto a ralladura de cítricos y alguna cosa más que es difícil identificar, pero que no es agua de azahar. Ya se sabe que cada maestrillo tiene sus librillo y todos los pasteleros un ingrediente secreto.
Pan Madre Tierra
Calle María Moliner, 26. Valdemoro. Teléfono: 623 17 63 42.
Un roscón muy vistoso que alterna almendra laminada, azúcar en granillo, gajos de naranja y cerezas confitadas. Buena textura y buen olor. Sabor suave pero muy agradable.
La Barra Dulce
Calle del Mesón de Paredes, 22. Madrid. Teléfono: 918 46 83 85.
Textura esponjosa para una masa de brioche correctamente fermentada, que desprende buen aroma a mantequilla, naranja y almendra. En el sabor se aprecia un punto de sal. Tampoco faltan las notas a agua de azahar. Decorado con azúcar en granillo y almendra laminada.
Teruel, 26. Teléfono 652 16 36 98.
Un roscón poco aromático pero jugoso, aunque de forma irregular. Destaca la naranja confitada por ellos mismos, tierna y sabrosa, pero adolece, tal vez, de un exceso de azúcar.
Panadarío
Calle Alonso Heredia, 25. Tel.: 912 30 84 33.
Darío Marcos es un arquitecto que se reinventó como panadero. Su obrador es un pequeño tesoro en el barrio de la Guindalera. Gente joven con ganas y entusiasmo que trabaja muy bien. Su roscón tiene todas las hechuras de la tradición. Elaboración muy lenta y masa de brioche (masa madre natural), poco aromatizada, muy esponjosa, decorada con almendra y naranja. Casi todos los ingredientes son ecológicos. En 2020 quedó en tercera posición en el Campeonato de Roscones Artesanos de la Comunidad de Madrid.
Como fan de los Roscones de Madrid, os comento En cuanto al roscón de Mallorca, que comentáis que ha cambiado en los dos últimos años – después de tomarlo toda mi vida, creo que ha cambiado totalmente a peor – hemos perdido uno de los mejores roscones de Madrid, tenía una gran personalidad. Ahora es un bollo ligero, insípido,… no vale nada. Una gran pérdida!