Eneko Atxa hace las maletas

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

De Bilbao a Phuket, casi nada… ¿Por qué Tailandia?

Hace años que descubrí el país, me encanta la comida callejera del Sudeste de Asia, y pensé algún día me gustaría abrir un restaurante aquí, y ahí quedó la cosa, es un pensamiento, un sueño…

Que se ha hecho realidad…

Sí, un cliente inglés de Azurmendi que viene mucho al restaurante y con el que tengo muy buena relación, me comentó un día que tenía una casa en Phuket, que quería montar un negocio allí, y así poco a poco se fue liando el asunto. Él es nuestro socio allí.

¿Cómo será?

Está en la zona más virgen de Phuket, alejado de los grandes hoteles, en un área muy tranquila. El hotel tendrá 40 suites, de gran lujo, dirigidas a un público muy especial, pero el restaurante no será tan exclusivo.

¿Y tiene nombre?

Sí, se va a llamar AziaMendi, un juego de palabras que nos parecía divertido. Tendrá una línea de cocina propia y diferente, no voy a replicar Azurmendi allí, no se trata de imponer sino de integrar, de empaparnos de sus sabores, sus olores, sus colores y hacerlos nuestros aplicándoles la técnica que nosotros conocemos y manejamos. Queremos crear una experiencia asiática pero con el espíritu Azurmendi. Por ejejmplo haremos como aquí, el aperitivo en un lugar, la comida en otro, y entre tanto pasarán cosas. La experiencia comenzará cuando el chofer recoja a los clientes en el aeropuerto. En la limusina tendrán un cóctel de bienvenida, después el aperitivo en la playa o en la casa de arte, una zona preciosa con exposiciones de los mejores artistas contemporáneos internacionales…

¿Y tú estarás allí, dejarás Azurmendi?

Me repartiré (risas) la ventaja es que las temporadas van al revés, cuando aquí tenemos poco trabajo que es en invierno allí estaremos a tope, así que iré y vendré. Aziamendi no es una asesoría, es mi restaurante también y tengo que mimarlo.

¿Serán pabellones de estilo tailandés?

No, es un diseño muy moderno obra del estudio de arquitectura A-Cero, así que ya te puedes imaginar el estilo, precioso, superfuturista.

¿Y el equipo, te llevas gente de Azurmendi?

El equipo es muy cosmopolita. El jefe de cocina es Alex Burger con quien hace un año que preparamos el proyecto. Hemos tenido en casa al equipo de cocineros tailandeses nueve meses enseñándoles cómo hacemos las cosas, cual es nuestro estilo. Tenemos a Fabien Etienne, de sumiller y de maitre a Behzad Davarkia, ten en cuenta que el público de allí es muy distinto, llega de todas partes del planeta.

¿Y la comida?

Queríamos lograr un mestizaje, juntar lo de allí y lo de aquí y creo que lo hemos conseguido. Por ejemplo haremos platos con el aroma del mar, pero no del Cantábrico sino del mar de Phuket. El menú serán unos 12 pases y no costará más de 150€.

JC Capel y Julia Pérez @jccapel @juliaplozano

La nueva colección de cuchillos de José Andrés

El cocinero lanza su primera línea de cuchillos con Arcos

24 horas

Curso Universitario de Verano: Cocinando la Huerta

En esta edición ponemos el foco en los vegetales e invitamos a los mejores cocineros…

1 día

Las Margaritas: comer bien a las afueras de Madrid

Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.

2 días

Le Marais, el barrio bohemio y gastronómico de París

Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.

4 días

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

5 días

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

6 días