OBA- alta cocina vegetal en nuevos formatos

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Javi Sanz y Juan Sahuquillo presentan nuevas propuestas para disfrutar en verano de OBA-. Su proyecto más personal, que a partir del 22 de junio, arranca la temporada estival con menús inspirados en el entono. En los que priman los elementos vegetales y se reafirma su colaboración con pequeños productores con los que comparten filosofía.

 

Javi Sanz y Juan SahuquilloJavi Sanz y Juan Sahuquillo

Javi Sanz y Juan Sahuquillo en el huerto de OBA-

 

Los nuevos menús CUADERNO UNO pueden disfrutarse en formato Cuaderno M (10 pases, 115 euros), Cuardeno L (14 pases, 145 euros), o Cuaderno XL (17 pases, 185 euros). Y, además, dos sugerencias líquidas perfectas para armonizar los platos: vinos de variedades recuperadas (Matices Olvidados), y otra, mucho más inusual (Natura), a base de bebidas fermentadas sin alcohol, elaboradas en el propio restaurante, con los excedentes diarios. Las armonías líquidas se adaptarán a los menús. Pudiéndose pedir, de igual manera, en formato M (6 copas de vino, o 7, en el caso de la opción sin alcohol), L (9 copas), o XL (12 copas).

Entre los platos más representativos destacan: “Flores, pétalos y néctar”, “Forrajeo, hojas y hierbas”, “Huerto, vegetales y aminoácidos”, “Cangrejo señal, tamari de tomate y ajo del oso”; “Seta de cultivo, miso de pan y vinagre”, “Trucha marrón, sarmiento y shiokoji”; “Lengua de jabalí, setas silvestres y shoyu de huevo”, “Melocotón de Cilanco, Micky oolong y pasta sabrosa”, o “Pino preservado, té de río y rábano encurtido”. El último pase del menú, los clásicos petit fours se convierten pequeños bocados a base de frutas del entorno.

 

Melocotón asado, Milky Oolong y pasta sabrosa

 

En esta etapa, los fermentados tienen un gran protagonismo. Integrándose así de forma discreta en los platos y potenciando su sabor. Labor que recae directamente sobre Nico Saboga, quien se dedica a investigar esta vertiente, aún poco explorada, de la cocina. A pesar de su sutileza, OBA- propone una cocina sabrosa, aligerada con los recursos vegetales procedentes de su propio huerto, y de la recolección diaria.

Otra novedad es la mayor interactividad de los comensales. Quienes tendrán más libertad para comer a su manera algunos de los platos, y el acabado en la sala de varios pases. Eligiendo la fórmula que más se adapte a sus gustos y necesidades tanto en el precio como en la duración del menú.

Después del verano, el restaurante OBA- cerrará sus puertas entre el 9 y el 27 de septiembre. Y así, volver con energías renovadas y dar paso a las propuestas de otoño.

 

Interior del restaurante OBA-

Si te gusta la gastronomía, y quieres aprender a escribir una crítica gastronómica, fórmate en nuestro curso online.

Gastroactitud

10 trucos para elegir restaurante en vacaciones

No conoces la ciudad, no hablas el idioma, todo está lleno ¿Cómo elijo el restaurante?

1 día

Orense, comer lejos del tumulto del verano

Seis propuestas para comer bien lejos del ajetreo y de las playas

3 días

Ferias del vino más populares en España

Fiestas que no te puedes perder en honor a este producto

5 días

Nuevos helados en Madrid: BIBÌ e BIBÒ

La heladería presenta los sabores más creativos del verano

5 días

MAMA Festival Gastronómico

Vuelve este verano los días 1, 2 y 3 de agosto en Ezcaray

6 días

Cómo reconocer la mejor chuleta

Sexta, séptima y octava costillas son las favoritas ¿Por qué?

1 semana