EL BAR

Guía de vinos y destilados que recopila las marcas consideradas de mayor interés por Federico Oldenburg y los socios del Foodies Club.
Sólo los socios pueden publicar valoraciones.

En vos confío, tequila blanco y confidencial

Acostumbrados como estamos a sufrir las inclemencias de los tequilas de producción industrial, brebajes de rudo carácter que el paladar (y el resto del cuerpo) apenas soporta en un discreto chupito, con sal y limón, o en una traicionera margarita, los tequileros europeos celebramos, por fin, la llegada de nuevas marcas, de producción artesanal, limitada y escrupulosa con la calidad,…

Laherte 7 Cepages, siete uvas para un champagne

Hete aquí un champagne insólito, que echa por tierra la idea de que este tipo de vino sólo puede proceder de tres variedades, las tintas pinot noir y pinot meunier y la blanca chardonnay. Porque la cuvée 7 Cepages que presentan los hermanos Thierry y Christian Laherte es, como bien indica su nombre, un champagne elaborado a partir de siete…

La Socarrada, cerveza mediterránea

El boom de las cervezas artesanas españolas continúa en plena expansión, con novedades de calidad notable prácticamente en toda la geografía de este país. Una de las que más está dando que hablar en los últimos tiempos es La Socarrada, elaborada en Xátiva (Valencia) siguiendo los preceptos de la ley de pureza alemana de 1516, sin filtrar ni pasteurizar. Aunque…

Tros Blanc 2011, un blanco para guardar

La reivindicación que por fin está viviendo la familia de las garnachas en el viñedo español tiene también su faceta blanca. Porque así como la garnacha tinta ha demostrado que puede ofrecer vinos de notable calidad y perfil muy distinto –dependiendo de las características del terruño– en diversas regiones de la península, y la garnacha tintorera está esbozando algunos ejemplos…

Valverán 20 Manzanas, misteriosa sidra de escarcha

La sidra natural es uno de los pequeños tesoros que esconde la geografía etílico-gastronómica española, a menudo menospreciada como una bebida menor sin más trascendencia que la raigambre folclórica. Sin embargo, los paladares curiosos que se han aventurado a probar sidras artesanales pergeñadas por productores escrupulosos con la materia prima y ambiciosos con la calidad saben bien que esta bebida tiene…

Abadal Rosat 2012, un acento de sumoll

La sumoll es otra de esas variedades injustamente denostadas, hasta el punto de que en algunas de las comarcas catalanas de donde es originaria se recomienda explícitamente el arranque de sus viñas. Sin embargo, algunos viticultores díscolos que se niegan a borrar del mapa ampelográfico a esta tinta vapuleada se han atrevido recientemente a reivindicarla, sugiriendo que por su frescura…

Dassai 50 Sparkling Nigori, sake espumoso y sin filtrar

Entre las fascinantes aventuras que sugiere el sake, este sparkling nigori es una de las más bizarras. Porque se trata no sólo de un sake espumoso –algo que últimamente los japoneses se han empecinado en producir, con desigual suerte– sino también de un nigori, es decir, un sake sin filtrar. Debido a ello, este Dassai 50 Sparkling Nigori presenta un…

Navazos Niepoort 2011, palomino de altos vuelos

De una joint-venture entre el Equipo Navazos –un grupo de expertos négociants que está revalorizando los vinos del marco de Jerez– y el bodeguero holandés (afincado en Portugal) Dirk Niepoort llega este sorprendente blanco seco, que representa quizás el punto intermedio entre los vinos de crianza biológica –el fino, particularmente– y los blancos de mesa. Se trata de un vino…

Ardbog, single malt con acento andaluz

Desde que el inquieto Bill Lumsden se hizo con la dirección técnica de Ardbeg, esta prestigiosa destilería de Islay ha mutado su monolítica condición de progenitora de los single malts más potentes y ahumados del mundo a un nuevo perfil: hoy esta casa el origen de una larga serie de whiskies curiosos, plenos de personalidad, que combinan el carácter rotundo…

Schatz 2012, insólito chardonnay

A pesar de que se la considera la variedad blanca más excelsa del viñedo global, la chardonnay es también una uva a menudo vulgarizada por viticultores sin escrúpulos, que sólo aspiran en elaborar con ella vinos artificiosos sin más interés que el cartel que les ofrece la propia chardonnay. A causa de ello, los que amamos el vino solemos sospechar…