
Los restaurantes de Valencia donde comen los mejores cocineros del mundo durante el 50 Best
No intentes reservar para la semana que viene. Están todos llenos. Los mejores cocineros del mundo se dan cita en Valencia el próximo fin de semana y estos son los restaurantes donde van a ir a comer
El 20 de junio de 2023 se celebra en Valencia la gran gala anual que organiza la lista The Word 50 Best. Los mejores cocineros del mundo acuden al evento, al que solo se puede acceder con invitación personal. Este año Quique Dacosta ejerce de anfitrión y en varios restaurantes de la ciudad se han organizado cenas a cuatro manos y otros actos. La gala -que ya se hizo en Bilbao- reúne a los mejores cocineros del mundo y junto a ellos a periodistas gastronómicos de los 5 continentes, influencers, foodies y demás elementos afines al sector. Por eso, del 17 al 21 de junio Valencia será un hervidero. Muchos, como es habitual se escabullirán de los actos oficiales para irse a comer o cenar a los establecimientos de sus colegas. Estos son los restaurantes de Valencia más solicitados por los mejores cocineros del cocineros del mundo durante The World 50 Best.
Para disfrutar de la alta cocina
Ricard Camarena Restaurant
Av. de Burjassot, 54 – Bombas Gens Centre d’Art. Tel.: 963 355 418. Precio desde 180 euros por comensal
Ricard Camarena, es referencia imprescindible de la alta cocina contemporánea mundial. Y además un revolucionario. Por fin este año ha entrado en la lista The World 50 Best en la posición 96, no es que se haya hecho justicia pero algo es algo (junto a él Enigma, Azurmendi y Aponiente, los españoles en la segunda parte de la tabla). Cocinero brillantísimo no para de abrir caminos, de imaginar posibilidades culinarias que discurren entre la huerta y el mar: los paisajes de Valencia. Su mente analítica lo escudriña todo, para replantearlo y ofrecer solucione nuevas. Su restaurante está en un espacio magnífico, el antiguo taller de bombas Gens hoy convertido en centro de arte contemporáneo. Sus platos tienen siempre presente el producto de temporada que le suministran, a medida, agricultores de la huerta valenciana. También colabora con pescadores, artesanos, y otros proveedores con el fin de encontrar una materia prima excelente. Cocina esencial que se despoja de lo innecesario. Combinaciones inusuales que a veces descolocan al comensal y hacen pensar. El sabor siempre como objetivo prioritario. Para leer la crítica del restaurante Ricard Camarena Restaurant, pincha aquí.
El miércoles 21 de junio Camarena ofrecerá un cena conjunta con Ricardo Camanini chef del restaurante italiano Lido 84 dentro del programa de 50 Best Signature Sessions, que ha preparado la organización junto con Visit Valencia. El de Ricard Camarena será uno de los restaurantes de valencia más solicitados durante los 50 Best.
El Poblet
Carrer de Correus, 8. Tel: 961 111 106. Precio desde: 180 euros por comensal
El cocinero Luis Valls, discípulo aventajado de Quique Dacosta cocina Valencia y su entorno con recetas cargadas de tradición y personalidad. Tiene la osadía -y el acierto- de convertir esos platos populares, algunos casi olvidados, en bocados contemporáneos, de enorme fuerza visual y gustativa. También de utilizar los productos del entorno en clave de alta cocina. Los menús son un ir y venir continuo del mar al huerto y del huerto al mar. Un aguafuerte o una acuarela de Valencia, de sus sabores, sus olores y su tradición más popular. El Mediterráneo, los naranjales, la albufera, las huertas, el moscatel… Todo en un espacio sofisticado, ideal para encuentros íntimos. En la carta dos menús diferentes a precios atractivos si tenemos en cuenta que se trata de un local de alta cocina. Servicio y bodega excelentes. Aquí puedes leer la crítica completa.Como muchos cocineros internacionales no podrán pasar por Quique Dacosta Restaurante en Denia, seguro que vendrán a El Poblet.
La Salita
Pere III el gran, 11. Tel.: +34 609 33 07 60. Precio desde: 160€ por comensal.
Llena de color, elegante y local, muy local. La cocina elegante y poderosa de Begoña Rodrigo brilla en una preciosa casa con jardín del barrio de Ruzafa. Una propuesta muy personal, que se aleja de los caminos comunes para encontrar su propia voz. Una estética donde la miniatura cobra relevancia, como en un espolín fallero: imaginación, armonía y precisión. Cocina de producto en la que también le hace un hueco, en forma de guiño, a la cocina asiática y latinoamericana que Rodrigo ha ido descubriendo a lo largo de sus viajes A Begoña le gusta recibir, ejercer de anfitriona y hacer que el comensal se sienta como en su casa. Por eso todos los detalles están cuidados, desde la decoración, rústica y cálida, a la vajilla; pero también los tempos en los que discurre el menú. Aquí puedes leer la crítica del restaurante La Salita. El día 19, dentro del programa 50 Best Signature Session, La salita celebrará una cena conjunta con el cocinero de Alain Ducasse at The Dorchester.
Fierro
Carrer del Dr. Serrano, 4. Tel: 963 305 244. Precio desde 150 euros por comensal
He aquí un enclave argentino en el corazón de Valencia. Una cocina construida a golpe de vida y de recuerdo por Carito Lourenço y Germán Carrizo. Un viaje en bucle entre Valencia y Argentina que nunca acaba. Carito y Ger desarrollan una cocina mestiza, que trata de acercarse al comensal a través de propuestas muy personalizadas. No hay carta, solo un menú degustación que cambia con frecuencia, tanta como permite el mercado y la imaginación. Solo hay un plato inmutable dentro de este universo cambiante: la empanadilla criolla. Un homenaje a Argentina, a la familia, a la cocina de casa, a las raíces, a la historia, a lo que es uno, a lo que es Fierro. Deliciosa masa, crujiente y tostada; delicado relleno con el sabor potente como gusta allá. Aquí puedes leer la crítica completa de Fierro que durante el fin de semana se convertirá en el cuartel general de los chefs argentinos y de buena parte de los latinoamericanos. Tanto es así que Mauro Colagreco celebrará un almuerzo conjunto con Carito y Ger el día 20 de junio. El día 19, otros cocineros latinoamericanos, los del restaurante argentino Casa do Porco (Brasil) harán una Signature Sessión con Vicky Sevilla de Arrels (Sagunto)
Riff
Carrer del Comte d’Altea, 18. Teléfono: 671 875 975. Precio desde 80 euros por comensal
El alemán Bernd Knöller deja entrever sus orígenes y la importancia que tiene para él la ciudad en la que vive a través de una cocina que es puro mestizaje gastronómico alemán-valenciano. Su carta le delata, pero en cada plato puede sentirse la despensa valenciana tal y como la entiende un foráneo que es el decano de la alta cocina de la ciudad. El fue el primero en sofisticar los fogones de la ciudad. Su mirada es otra y tal vez por eso su cocina resulta muy interesante. En cada plato demuestra un increíble manejo del producto español (arroces, guisos, pescados), y siempre aparecen guiños a la tradición centroeuropea. Buen servicio y buena bodega. Todo invita a reservar. El domingo 18, dentro de las 50 best Signatures Sessions ofrece una cena conjunta con el chef vienés del restaurante Steirereck, uno de nuestros favoritos de centroeuropa.
Lienzo
Plaza Tetuán, 18, Bajo Derecha. Teléfono: 963521081. Precio desde 80 euros por comensal
María José Martínez y su jefe de sala, Juan José Soria, son los encargados de trasladarte a un particular viaje gastronómico desde Valencia hasta Murcia, puro Mediterráneo, aunque cada vez la despensa es más valenciana porque María José está muy comprometida con los productores de su entorno, agricultores, pastores o mieleros ya que parte de su trabajo culinario se centra en este producto y en la importancia de las abejas para la supervivencia del planeta. Cocina divertida, fresca y desenfadada con sabores intensos, que nace del guiso antiguo. María José parte de los sabores tradicionales para crear, a través de técnicas y elaboraciones modernas, platos en los que el producto sigue siendo la estrella.
Saiti
Carrer de la Reina Na Germana, 4. Teléfono: 960 05 41 24. Precio desde 60 euros por comensal
La cocina de Vicente Patiño respeta la materia prima y los puntos de cocción y bebe de lo más profundo de la tradición valenciana. Platos y recetas del acervo popular a los que Patiño aporta un toque de modernidad e innovación. Ofrecen cuatro tipos de menús con el objetivo de adaptarse a cada temporada. Aquí la crítica de Saiti . En la puerta de al lado Sucar, cocina confortable para todos los días a precios suavísimos, desde unos buñuelos de bacalao a un estupendo arroz. Imprescindible la ensaladilla rusa, una de las mejores de España.
Donde brilla el mejor producto
Llisa Negra
Carrer de Pascual i Genís, 10. Teléfono: 963 94 60 79. Precio desde: 80 euros por comensal
Apuesta por el producto y los arroces de Quique Dacosta en la ciudad de Valencia, con el cocinero Juan Ramos al frente. Uno de los restaurantes de Valencia que durante el 50 Best será más demandado por los cocineros internacionales. Un espacio donde el comensal tiene la oportunidad de explorar su sabor y su pureza, aunque también hay propuestas con un punto creativo como la ensaladilla rusa caramelizada o el salpicón emulsionado con centolla desmigada. Entre los platos de la carta destacan los arroces, una declaración de intenciones, pero también los mariscos, los pescados y hasta las carnes. No faltan los famosos salazones desarrollados por Dacosta en «atmósfera salada». Un restaurante de los llamados «de producto» que no cansa: pulpo, gamba roja, dentones, pulpitos… De postre tarta de queso, una de las mejores del país y cada día un plato de cuchara diferente que merece ser probado.
El Bressol
Serrano Morales, 11. Tel.: 667687165. Precio desde 110 euros por comensal
Es un restaurante atípico y quien lo visite debe saberlo. Aquí no se andan con tonterías. El producto es el mejor y se paga por él lo que sea necesario. Una despensa portentosa que se exhibe en un carrito para que el cliente elija. Muchos de los productos fetiche de José Vicente llegan desde Castellón, la despensa inagotable de la Comunidad Valenciana: gambas, cigalas, espadeñas, ortigas de mar, langosta… Para beber una bodega en consonancia con los mejores champanes para acompañar el mejor festín marinero que uno pueda imaginar.
Rausell
Carrer d’Àngel Guimerà, 61. Teléfono: 963843193. Precio desde 75 euros por comensal
Ya va por la tercera generación de cocineros desde que abrió en el año 1948. Una barra bien repleta lo hizo famoso, por dos razones: la calidad del producto y el dominio de la plancha. La cocina de los hermanos Rausell, al frente de los fogones, es sencilla y se nutre de los productos de la tierra y del mar partiendo de recetas heredadas que han ido renovándose con el paso de los años. Lo mejor, sin duda, los mariscos y los pescados, que rotan sin parar (aquí no da tiempo a que nada se quede atrasado) aunque el arroz también tiene su aquel. Productos cercanos pero también de otros mares ¿por qué renunciar a las almejas o las nécoras? También salazones y embutidos, todo con una estupenda relación calidad precio que no deja indiferente a nadie. Seguro que este será uno de los restaurantes de Valencia más visitados durante el 50 best.
Para descubrir la paella
Casa Carmela
Presumen de cocinar arroces con leña de naranjo desde el año 1922, según la receta que les dejó la abuela. En una casa frente al mar, decorada con azulejos valencianos, sirven en la paella al centro de la mesa para que cada comensal coma directamente del recipiente con cuchara de madera como manda el rito mediterráneo. Una capa finísima de arroz acompañado de productos de proximidad, y un leve aroma a humo y brasa. Para abrir boca, pulpo seco, esgarrat y clotxinas y tellinas valencianas. Mejor ir sin prisa porque se toman su tiempo.
Rioja
Verge del Fonament, 37. Benissanó. Tel.: 962 79 21 58. Precio desde 60 euros por comensal
Vicente Rioja se ha hecho famoso cocinando paella porque ha hecho de la paella el centro de su vida y la está estudiando a fondo. Y eso que la familia Rioja lleva cocinando paellas en su hotel-restaurante desde 1924. No solo estudia el arroz (utiliza la variedad JSendra de la D.O. Valencia), sino también las maderas idóneas para la mejor combustión. Su paella es ortodoxa y elegante, de esa que no satura desde el primer bocado, sino que hay que invita a comer más y más. Muchos de los que cocineros buscarán comer paella en restaurantes de Valencia durante el 50 Best y este será uno de ellos, aunque Benissanó esté a unos kilómetros de la capital, sobre todo porque Quique Dacosta es uno de sus más fervientes admiradores.