Entrevistas

Sebastian Frank: mi creatividad surge de la renuncia

Cocinero del año en Europa, Sebastian Frank triunfa en Berlín al frente de Horváth (2** Michelin) donde realiza una cocina introspectiva estrechamente ligada a sus recuerdos de infancia y a los guisos y productos de su Austria natal.

La cocina del cerebro

En el congreso Gastronomía y Salud, que se ha celebrado en Zaragoza se ha hablado sobre “cómo alimentarse bien». El profesor Javier Cudiero ha explicado cómo se paladea con el cerebro.

Clara Villalón cocina en Etiopía con la ONU

"La cocina es un lenguaje internacional que te acerca a las personas, aunque estés a miles de kilometros" La cocinera Clara Villalón nos cuenta como ha sido su viaje a Etiopía con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

Cursos Universitarios de Cocina On-line

Julia Pérez Lozano es periodista gastronómica, premio Nacional de Gastronomía en 2005, y desde hace años está vinculada a iniciativas de formación en cocina y gastronomía. Desde 2010 dirige, junto con José Carlos Capel, los Cursos Universitarios de Cocina Contemporánea (CUCC) de la Universidad de Barcelona, tres cursos en modalidad on-line que han sido pioneros y que cuentan en sus docentes con los mejores cocineros de España. Este mes arranca la sexta edición.

Así ha sido la experiencia de Noma en Australia

18 meses de llamadas, 85 personas desplazadas desde Copenhague, 500 platos nuevos y 5500 comensales servidos en 10 semanas… Rubén Hernández Mosquero, cocinero español en Noma,  nos cuenta en primera persona como ha sido la experiencia en Australia.

5 claves para mejorar la hostelería según Carlos Zamora

Carlos Zamora es un empresario de éxito que no tiene pelos en la lengua. En esta entrevista apunta las carencias del sector hostelero en España -no solo laborales, también formativas- y plantea un nuevo modelo empresarial comprometido, sostenible y viable, que resume en 5 gestos necesarios para transformar la hostelería.