Pan de trigo, centeno, pasas y nueces

Ingredientes

  • 100 g nueces
  • 10 g sal
  • 100 g pasas
  • 300 g Agua (65%)
  • 15 g sirope o miel
  • 400 g Harina de media fuerza
  • 100 g Harina integral de centeno
  • 150 g masa madre integral de centeno
  1. La noche anterior mezclar 5 g de masa madre, con 75 g de harina integral de centeno y 75 g de agua
  2. Remueve bien y deja fermentar unas 10 o 12 horas a temperatura ambiente
  3. Mezcla todos los ingredientes menos la sal, las pasas y las nueces y dejalro reposar un cuarto de hora.
  4. Tras el reposo y un par de minutos de amasado, añade la sal y sigue trabajando hasta que la masa este lisa y fina.
  5. Una vez amasada, estira la masa sobre la mesa formando un rectángulo, esparce encima las pasas y las nueces de manera homogénea, presiónalas con las manos para que se peguen a la masa y córtala por la mitad superponiendo las dos mitades como si fuera una lasaña, vuelve a cortar y superponer las dos partes y así otras dos veces.
  6. Cuando tengas una torre de masa y frutos secos, amasa un par de veces para obtener una bola homogénea y déjala fermentar durante 3 horas.
  7. Trancurridas las 3 horas, extiende la masa sobre la mesa muy levemente enharinada.
  8. Forma un chusco o barrote plegando la masa sobre sí misma.
  9. Es importante que selles bien la masa, evitando incorporar harina y que recuerdes donde está el pliegue
  10. Deja que el pan fermente con el pliegue hacia arriba sobre una tela enharinada.
  11. Tras dos horas y media estará listo. La masa tiene que haber crecido (pero no doblar su volumen)
  12. Haz un corte en la parte superior
  13. Hornéalo 15 minutos a 250 ºC con mucha humedad (vierte en una bandeja metálica muy caliente medio vaso de agua), posteriormente mantenerlo otros 40 minutos a 200 ºC, sin la bandeja.
  14. Consejo si ves que se tuesta mucho baja la tempratura a 180 ºC. Una vez concluida la cocción, sácalo del horno y déjalo enfríar sobre una rejilla

0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Ajoblanco malagueño con gambas y huevas de arenque

Una sopa fría ideal para sobrellevar el calor

9 horas

Escabeche de pimientos variados

Una receta del libro Escabeches, de Rodrigo de la Calle y Diana Díaz

1 semana

Salmorejo de melocotón

Una receta veraniega, sencilla y saludable

2 semanas

Ensalada de calabaza asada con salvia crujiente

Una receta perfecta para este verano del libro Esaladas completas de Emily Ezekiel

3 semanas

Mousse de manzanas

Una receta saludable, perfecta para una merienda casera o un postre ligero

4 semanas

Magret de pato al escabeche de naranja y orejones

Una receta con toques dulces y cítricos que contrastan con la intensidad del magret

1 mes