COCINEROS

En esta sección encontrarás los perfiles profesionales de los mejores cocineros del mundo, vinculados a la actualidad que ellos mismos generan

Juan Mari Arzak

Lleva 35 años en el podium de los mejores y no hay quien le baje. Carismático y listísimo, personifica la historia de la cocina española. Es un personaje, una leyenda.

Jordi Cruz

Su carrera resulta demasiado deslumbrante para un cocinero tan joven. Con el peso de varias estrellas Michelin a sus espaldas, ahora se ha hecho famoso en el programa televisivo Master Chef: su cara de niño guapo levanta pasiones entre concursantes y telespectadoras.

David Muñoz

Su imagen punk es, en cierto modo, un anticipo de su cocina: radical, descarada, inconformista, verdadera y genial. Entrenado en cocinas dispares (Viridiana, Hakkasan) ha hecho de la fusión su bandera. No entiende de códigos, ni normas. 

Rodrigo de la Calle

Personalidad en cada plato, talento y chispa. Sensibilidad y técnica a partes iguales. Ama lo que hace y lo expresa a través de su particular revolución #verde.

Josean Alija

Uno de los chefs españoles que más admiración despierta en el extranjero. Prensa y colegas le admiran, tal vez por su radicalidad y valentía a la hora de afrontar el trabajo en cocina. Nerua, su restaurante del Museo Guggenheim es un espacio a su medida. 

Martín Berasategui

Trabajador tenaz, perfeccionista e intuitivo está dotado de una inteligencia natural para crear platos tan complejos como armoniosos. Es un apasionado de su profesión que transmite su ilusión por la cocina a todos cuanto se cruzan en su camino. Por eso no es extraño que junto a él se hayan formado algunos de los mejores jóvenes profesionales españoles.

Andoni Aduriz

Referencia ineludible en la alta cocina contemporánea, considera que su trabajo es una vía de expresar sentimientos. En su cocina, técnica e intelectual, todo tiene una justificación concreta. Desde 1998 dirige el restaurante Mugaritz.

Quique Dacosta

Es un cocinero brillante, competitivo y apasionado. Tiene las ideas muy claras y sabe bien donde quiere llegar: al número 1. Su restaurante luce tres estrellas Michelin y está

Dani García

Profesional intuitivo que ha renovado con elegancia el recetario tradicional andaluz. Su gran dominio de la técnica no resta a su cocina ni una pizca de sentimiento. En 2014 inició una nueva etapa profesional al crear el grupo Dani García

Joan Roca

Joan Roca es uno de los tres pilares que sustentan ese prodigio llamado Celler de Can Roca. Su especialidad la cocina salada. Hombre culto, sensible y discreto, es admirado y querido por todos su compañeros.