
Hola Coffee Lagasca: la mejor cafetería de España está en Madrid
En pleno centro de Madrid, Hola Coffee Lagasca ha logrado posicionarse entre las mejores cafeterías del mundo, según el ranking The Best Coffee Shops.
En el corazón del barrio de Salamanca en Madrid, un pequeño local se ha convertido en la mejor cafetería de España. Hola Coffee Lagasca, el proyecto de Pablo Caballero y Nolo Botana, acaba de ser reconocido como la décimo segunda mejor cafetería del mundo según el novedoso ranking The World Best Coffee Shops. Para Caballero, este reconocimiento no es solo una medalla, sino el fruto de ocho años de trabajo de todo un equipo.
Liliya y Daniel en Hola Coffee Lagasca
Los inicios de Hola Coffee Lagasca y el camino al reconocimiento
El viaje de Pablo en el mundo del café comenzó por casualidad. En un mercado laboral en crisis, encontró en la hostelería una salida y en 2013 viajó al London Coffee Festival donde se cruzó con Nolo. Ambos descubrieron una nueva perspectiva: el café de especialidad, que apenas estaba cogiendo protagonismo en España. “En el extranjero, el café lo llevaba gente joven, con un enfoque creativo y moderno. Aquí no había nada parecido y pensé: `me quiero formar y seguir aprendiendo´”, recuerda Pablo. A su vuelta, comenzaron a trabajar en una empresa de café comercial donde adquirieron herramientas antes de lanzarse a abrir su propio proyecto. Así nació Hola Coffee en 2017, con su primer local en el barrio de Lavapiés.
Aparecen en la lista española de los The Best Coffee Shops pero que les hayan incluido en la internacional The World Best Coffee Shops ha sido un logro para ellos, «aunque suponíamos que podríamos entrar en la lista, nunca imaginamos estar tan bien posicionados», cuenta entusiasmado. Y no es para menos porque ser los 12 del mundo tiene mucho mérito, más en una lista en la que Europa tiene poca presencia y son Australia o países americanos los que lideran.
Aunque ahora encuentras una cafetería de especialidad en cada esquina, el proceso para llegar hasta aquí no fue fácil. La idea de pagar más por un café bien preparado no era tan común hace unos años. Por este motivo, Caballero reconoce que al principio costó implementar esta idea entre el público, aunque poco a poco se les ha reconocido su trabajo. Tanto es así, que actualmente son mucho más que una cafetería, «realmente somos una marca de café», aclara. Compran cafés de todo el mundo, los tuestan en Madrid y los distribuyen a cafeterías, restaurantes de estrella Michelin y hoteles tan reconocidos como el Ritz.
El arte del café de especialidad
Todo el mundo habla del café de especialidad, pero, ¿a qué se refiere este término?, ¿qué lo diferencia del resto de cafés? El café de especialidad nace en torno a los años 90 para diferenciarlo del café industrial, “era casi el 100% del café que se trabajaba en el mundo” aclara Caballero. Este, comenzó a diferenciarse cuidadosamente en lotes específicos, que no se mezclaban en los países de origen con otras cosechas. La Specialty Coffee Association (SCA), estableció una clasificación más técnica: dentro de los cafés arábica, que son de mejor calidad que los robusta: se consideran café de especialidad aquellos que puntúan por encima de 80 sobre 100 puntos en parámetros como sabor, aroma, acidez, cuerpo, uniformidad, etc. De esta manera, se asegura su trazabilidad y la ausencia de defectos. «Es la parte más alta de la pirámide de calidad del café», explica Caballero. En resumen, “sabes de dónde proviene, qué variedad son dentro de la arábica, de qué finca, de qué productor… tienes una información completa del producto”, apunta.
Matcha pistacho y Espresso icecrem soda
En Hola Coffee no solo sirve los mejores espressos, sino que ofrecen una pequeña carta con recetas signature, bebidas de temporada con base de café. Estos son los nuevos caminos por los que avanza imparable el mundo del café, buscando abrirse a otros consumidores. “Ahora tenemos una bebida con miso y miel, otra con helado de vainilla, refresco de cola y un sirope de cerezas casero”. Opciones perfectas para aquellos que son menos “cafeteros” y quieran probar algo más divertido. Además, su best seller, la bebida de miso y miel, fue creada por una de las baristas del equipo, Liliya, y seleccionada tras una votación interna. Este compromiso con la formación y la excelencia de sus empleados lo refuerzan en su academia, donde preparan a los baristas, asegurando que cada café mantenga la mayor calidad.
Evaluando a los mejores
La lista The World Best Coffee Shops fue presentada en Coffee Fest. Es el primer ránking que reconoce las mejores cafeterías de especialidad del mundo, entre las que figuran cuatro cafeterías españolas: Hola Coffee, Nomad Frutas Selectas, D’Origen Coffee Roasters y Kima Coffee. Estados Unidos es el país del mundo con más cafeterías de especialidad reseñadas (14), seguido de Australia (9). Este ránking, promovido por Neodrinks, se ha elaborado a partir de un riguroso proceso de evaluación de más de 4.000 cafeterías a lo largo de un año, que ha tenido en cuenta criterios clave como la calidad del café, la experiencia del barista, el servicio al cliente, la innovación, el ambiente y la atmósfera, las prácticas de sostenibilidad, así como la calidad de la comida y la pastelería.
“Actualmente existe un fenómeno mundial del café de especialidad, pero no conocemos los referentes que hay fuera de nuestras fronteras. Los consumidores viajan y buscan en sus destinos dónde tomar el mejor café. Los profesionales quieren saber qué se hace en los cinco continentes para acertar con la mejor propuesta. Hasta la actualidad no existía esta guía”, explica César Ramírez, director de Neodrinks.
Fórmate en gastronomía con nosotros la Escuela Gastroactitud. Cursos online autoformativos y tutorizados. Máster en Crítica Gastronómica nuevo aula 15 de marzo.
Si te ha interesado este artículo también te gustarán estos: