
Terrazas de Madrid para cenar: nuestras favoritas en 2025
En las alturas o a pie de calle; en jardines o azoteas, espacios agradables para cenar al aire libre.
Como cada año, este artículo no va de terrazas bonitas, ni de azoteas chulas, ni de espacios instagrameables. Eso se lo dejamos a otros. Aquí nos interesa la gastronomía, y por tanto, escribimos sobre lugares donde a nuestro juicio se come bien -unas veces mejor que otras, nada es inmutable- y se bebe razonablemente. Unos son espectaculares, otros no tanto. Hay cocina tradicional, algunos menús degustación y algo de picoteo. Cada vez hay más espacios en hoteles. Hay jardines, azoteas y hasta alguna terraza a pie de calle, aunque estas sean las que menos nos gustan… En resumen, restaurantes para cenar al fresco ahora que en Madrid aprieta el calor. Elaborar este listado no ha sido fácil y, como siempre, será parcial e incompleto. Pero estas son nuestras favoritas: terrazas de Madrid para cenar en el centro.
Terraza del Urban: Mordiscos by Cebo
Hotel Urban. Carrera de San Jerónimo, 34. Tel.: +34 917 877 770. Precio: desde 45€. No cierra.
La La Terraza del Urban lleva décadas siendo un referente de Madrid. Como sitio de copas se ha mantenido en la cresta de la ola, pero ahora vuelve a mirar hacia la buena cocina. Javier Sanz y Juan Sauquillo, directores de Cebo el restaurante del hotel (1* Michelin) han desarrollado un concepto informal Mordiscos by CEBO para poder cenar muy rico en las alturas de la Carrera de San Jerónimo. Bocados divertidos como elmini hotdog de pulpo a feira con kimchi casero, un bocata de calamares diferente o un Rock & Roll de costilla de vaca y mayochipotle. Excelente carta de cócteles.
Tragaluz Madrid
Gil de Santivañez, 6. Tel.: 910 193 870 . Precio medio: desde 45 euros. No cierra.
En realidad, el restaurante entero es una gran terraza, porque los cristales que cierran parte del patio de manzana pueden abrirse por completo para que el aire corra entre las plantas de este precioso jardín interior decorado con magnífico gusto por Sandra Tarruellas y su equipo. Cocina italiana muy bien elaborada, pero… los amantes de las pizzas tendrán que buscar otro lugar porque aquí no las preparan. Un equipo joven y atento se ocupa de que todo salga a pedir de boca. Entre nuestros favoritos el vitello tonnato, el crudo de pez limón, los papardelle al ragú de rabo de vaca y los paccheri con salmonetes y tomatitos.
Vuelve a la vida
Serrano, 47. El Corte Inglés 3 planta. Tel.: 91 513 49 59. Precio medio: desde 65 euros.
Así se llama la terraza de Can Chan Chan, el restaurante del cocinero mexicano Roberto Ruiz. Una tranquila azotea a espaldas de la calle Serrano. Aquí México y España se dan la mano. Un espacio informal para comer y beber de otra manera, pero sin renunciar a la calidad de la cocina y los buenos productos. Taco de chopitos, pico de gallo y salsa macha, de zarajos con navajas y salsa brava de guajillo, guacamole con tortillitas de camarón… Los bocados son deliciosos de principio a fin y se mezclan con estupendas alternativas de coctelería en sala y terraza. Estupendísimos cócteles.
Ático Restaurante & Terraza
Calle del Marqués de Valdeiglesias, 1. Tel.: 919 03 41 59. Precio: desde 50 euros.

Amós
C. de José Ortega y Gasset, 2. Tel.: 915 87 19 91. Precio: desde 75 euros. Abre de miércoles a sábado.
En el bullicioso y siempre animado hotel Roosewood Villa Magna, donde se cita buena parte del vecindario de Salamanca, de se esconde una recoleta terraza tranquila y fresca. Allí se pueden degustar platos del famoso cocinero cántabro Jesús Sánchez, es la parte más veraniega de Amós. Entre plantas y mullidos cojines, la decoración es muy acogedora, llegan las anchoas de Santoña, la famosa merluza en salsa verde de algas, los chipirones rellenos, arroz con pollo de corral, etc. Una opción más a tener en cuenta a la hora de cenar al fresco en Madrid. Aunque la entrada es por el lateral del hotel, también se puede acceder por el Paseo de la Castellana. De miércoles a viernes sirven un menú del día por 49€. Las noches de los miércoles, menú compartimos (60€).
Sacha
Juan Hurtado de Mendoza, 11. Tel.: 91 345 59 52. Precio: 60-90 euros. Cierra sábados y domingos.
Nunca falta en nuestros listados. Es la terraza favorita de los gastrónomos y cocineros madrileños porque aquí se practica esa cocina sencilla, sabrosa y verdadera que a todos nos gusta. Sacha Ormaechea y su equipo cocinan platos de siempre desde una perspectiva contemporánea. En verano el comedor no se usa y deja paso a la terraza ajardinada que invita a largar la sobremesa, sobre todo por las noches. Al medio día solo funciona cuando el tiempo lo permite y uno no se achicharra como suele suceder en Madrid. Berberechos al vapor, tortilla vaga, carabineros, mejillones, navajas, escabeche de vaca, raya… Lo mejor es ponerse en manos del patrón, y disfrutar sin miedo a pecar.
Club Financiero Génova
Calle del Marqués de la Ensenada, 14. Tel.: 913 10 49 00. Precio entre 60 y 85 euros. No cierra.
Los grupos La ancha y Azotea siguen trabajando con éxito en esta magnífica azotea de la Plaza de Colón. Gracias a ellos, este exclusivo club de socios está viviendo una nueva juventud y se ha convertido en el lugar de encuentro favorito de muchos madrileños. Desde este enclave podemos presumir de ciudad y enseñársela a los visitantes: la panorámica es magnífica. Un lugar para dejarse ver y de paso comer bien, o al revés. Cocina sencilla, de inspiración clásica y tradicional, elaborada por el equipo de Nino Redruello comandado por Manu Villalba. Raciones para compartir, platos ligeros para combatir los calores estivales, buena bodega y una zona de copas extraordinaria donde alargar la velada tanto como se quiera al ritmo de buena música.
La Fonda de la Confianza
Calle del Gral. Gallegos, 1, Chamartín, 28036. Tel.: 915 61 33 65. Precio: 50-60 €. No cierra nunca.
Cocina española tradicional, con algunas concesiones actuales como los omnipresentes tartares, que va cambiando según el ritmo de las estaciones. Ahora es el momento de las sopas frías, el bonito, los chicharros etc. Materia prima de calidad, raciones generosas y muy buen ambiente en esta esquina del barrio de Chamartín donde Paco Patón hace que todo el mundo se sienta cómodo y bien atendido. Interesante bodega que recorre toda la geografía española más algunos puntos internacionales. Lo mejor es ponerse en manos de Patón, referencia inevitable de los jefes de sala de la ciudad y sumiller entrenado, para disfrutar de lo lindo. Fuera de carta siempre hay sugerencias interesantes.
Pabblo
Pl. Pablo Ruiz Picasso, 1. Tel.: 910 88 22 01. Precio entre 50 y 70 euros. No cierra.
El local del grupo Carbón Negro se ha convertido en referencia indiscutible de la zona de Azca que inmersa en una total renovación está llamada a convertirse en un centro de ocio importante de la capital, más teniendo enfrente el nuevo Santiago Bernabéu. Cocina de raíces españolas, pero con algunos guiños internacionales pensada para gustar a todos. Y espectáculo, lo que lo convierte en una opción muy diferente. En la terraza hay diferentes ambientes, siguiendo la misma estructura del espacio interior y además de cenar, se puede alargar la velada con copas y música en directo. Imprescindibles la ratatouille (suerte de pisto de origen francés que se elabora en horno), el salmorejo y los pescados a la parrilla. Ahora, además, ofrecen un menú en colaboración con El Pedrusco por 37€: Entre salitre y llamas, lo han bautizado. Espectaculares cócteles ideados por Charly Moreno -uno de los mejores bartneders de la capital- y preparados por su equipo. Eso sí, todo lo que se consume en la terraza tiene un 10% de recargo.
El jardín de los duques
Calle de la Bola, 6. Tel.: 915 41 67 00. Precio: más de 100 €. Cierra lunes y martes.
Un jardín secreto en el corazón del Madrid de los Austrias -a pocos metros de la Plaza de Oriente- en el que se puede disfrutar de una cocina sencilla y sabrosa a cargo del equipo del Gran Melià Palacio de los Duques. Una carta corta, con presentaciones elegantes y cuidadas; platos donde el sabor del producto se reconoce a distancia porque no hay un exceso de ingredientes ni de manipulación. Ahora en verano, tartar de lubina, ventresca de atún, gambas de Huelva, carabineros. El restaurante ocupa lo que eran las antiguas caballerizas, pero en verano se abre al jardín de este magnífico palacio.
Berria Wine Bar
Pl. de la Independencia, 6, Salamanca. Tel.: 664 86 43 22. No cierra nunca.
Esta terraza con vistas privilegiadas a la emblemática Puerta de Alcalá, es la más gastronómica de todas cuantas rodean la plaza. Cocina sencilla elaborada con productos de gran calidad pensada para acompañar a los excelentes vinos que se atesoran en sus cavas y que se sirven por copas, otro punto a su favor. Se puede comenzar con una gilda, seguir con una merluza rebozada y acabar con unos huevos fritos con puntilla, algo que muchos de los turistas no sabrán entender pero que los locales aplaudirán.
Hevia
Serrano, 118. Tel.: 915 62 30 75. Cierra los domingos.
Esta elegante terraza en plena acera de la calle de Serrano es un clásico del barrio de Salamanca. La familia Hevia lleva establecida en este local desde 1963 y es ya la segunda generación la que se ocupa del negocio. Recetas tradicionales españolas con cierta querencia norteña entre las que destacan el bonito, el escabeche de perdiz y las croquetas. Por las noches la clientela es elegante y cosmopolita, mientras que a la hora del almuerzo sus mesas se llenan de hombres – y algunas mujeres- de empresa cerrando tratos o festejando acuerdos. Servicio amabilísimo que logra que los clientes quieran volver no solo por la comida sino también por el trato.
Oroya
Pl. de Celenque, 2, Hotel Madrid Edition. Tel: 919 54 54 50. Precio: 50-70 euros. No cierra.
Una de las terrazas más coloridas, vistos y bonita de la ciudad, en la que además de cenar en clave peruana se puede disfrutar de excelentes cocteles, con el pisco sour por bandera. Platos muy apetecibles ahora que arrecia el calor estival, en los que la acidez y el frescor de la lima, el cilantro y la cebolla se potencian con el chispeante picante del los ajies. Danitza Alpaca Salinas es la jefa de cocina de este restaurante cuyo titular es Diego Muñoz -discípulo aventajado y muy querido de Gastón Acurio- que rara vez está por Madrid. En los platos se sienten vibrantes los sabores de Perú: cebiches, tiraditos, ají de gallina en versión croqueta, anticuchos y hasta una versión de burger. Un buen motivo para visitar el hotel Madrid Edition aunque no estés alojado en él.
Maruca Lope de Hoyos
C. de López de Hoyos, 42. Tel.: 915 63 14 85. Precio: 40-60 euros. No cierra.
Tal vez aquí se esconda la terraza más fresca y apetecible de todo el grupo cántabro -con permiso de la del local de Castellana-. Un popurrí de familias, grupos de amigos, turistas y parejas llenan las mesas de este espacio interior abierto al fresco que por las noches es realmente delicioso. El bullicio y la alegría son parte del ambiente, es habitual encontrar celebraciones de cumpleaños, aniversarios, etc. En el plato, recetas que nos trasladan a la costa cántabra con el bonito -ahora en temporada- y las rabas como estrellas de una carta en la que no faltan las croquetas, los pimientos de Isla (maravillosos), las albóndigas o los guisos de pescado. La famosa tortilla del grupo no aparece en la carta, pero solo hay que pedirla. De postre su no menos famosa tarta de queso.
Don Lay
Calle de Castelló, 117 esq. María de Molina Tel.: 910 91 63 19. Precio: 55-80 euros
Entre los recovecos ajardinados del edificio María de Molina se extienden las mesas de la terraza de este chino de lujo que estrenó ubicación justo hace un año. Por la escasa oferta que hay en Madrid de dumplings y la calidad de los que aquí se preparan la visita está justificada. Las empanadillas al vapor o fritas, de masas de arroz o trigo son realmente deliciosas. Merecen especial atención los xiao long bao de Shanghai (rellenos de caldo) y los char siu (canelones al vapor con carne de cerdo marinada en salsa dulce y laqueada al carbón). El pato laqueado, especialidad de la casa, es una buena opción para no pasarse de presupuesto que se dispara cuando se incluyen en la comanda pescados y mariscos.

Mar mía
Pl. de Isabel II, 7. Tel.: 913 30 93 84. Precio: 55-70 euros. No cierra nunca.
Mar Mía tiene alma de chiringuito urbano, aunque sea un jardín interior. Por eso en su oferta destacan los arroces, aunque la carta es ecléctica y apetecible. Insuperable el lobster roll con cangrejo real, uno de los platos icónicos del Bar Manero -parte esencial de equipo- buena fritura -inspirada en la de Estimar, que también es parte interesada- y en general pescados y mariscos de buen nivel. Por algo se autodefinen como «brasas mediterráneas».
Bosco de Lobos
COAM, C/ de Hortaleza, 63. Tel.: 915 24 94 64. Precio: 30-45 €. No cierra.
Un pequeño oasis en el centro de Chueca para disfrutar de buenas pizzas y especialidades de cocina italiana a precios moderados. Un espacio acogedor y discreto en el jardín del edificio del Colegio de Arquitectos, ideal para una cena romántica o un encuentro tranquilo. También para una reunión o comida de trabajo. Nos gusta la ensalada capresse con mozzarella de búfala y sus pastas con sabrosas salsas. Además de las pizzas de masa fina y crujiente y coberturas abundantes.
La ancha
Príncipe de Vergara, 204. Tel.: 915 63 89 77. Precio: 30-50 €. Cierra los domingos.
Para disfrutarla en verano y en invierno, esta terraza acristalada junto al Parque de Berlín es una de las favoritas de los madrileños del barrio de Chamartín. En la mesa platos de siempre, muchos de ellos famosos como el escalope Armando y las tortillas guisadas. En verano cazón en adobo y bonito con tomate o al horno.
Hotel Santo Mauro
Calle de Zurbano, 36, Chamberí, 28010. Tel.: 913 19 69 00. No cierra nunca
Un pequeño oasis en el corazón de Chamberí. El jardín del suntuoso palacio de Santo Mauro albergar una de las terrazas más sofisticadas y frescas de Madrid. El cocinero Rafa Peña y su equipo proponen platos para compartir, desenfadados y divertidos con el ya famoso bikini de queso Comté, la caballa con yogurt o la hamburguesa. La cocina informal y sabrosa contrasta con la suntuosidad del espacio y el servicio de mesa en el que relucen la platería y la porcelana. La música también ayuda a crear un ambiente agradable y distendido que se prolonga con copas en la sobremesa.
Numa Pompilio
Velázquez, 18. Tel.: 916 85 97 19. Precio: 50-80 euros. No cierra.
Tal vez no sea el restaurante italiano que más nos emocione, pero nos rendimos ante su terraza, sin duda, una de las más bonitas de la ciudad: tranquila, cuidada, elegante, es un placer sentarse en una de sus mesas. Es un sitio ideal si quieres conquistar a alguien o rematar la conquista. Nuestros favoritos: los antipasti, las ensaladas, la burrata y el vitello tonnato.
Si te gusta visitar restaurantes, leer y opinar sobre ellos, tal vez también te guste escribir. Echa un vistazo a nuestro Máster en Crítica Gastronómica, ya está abierta la matrícula para la edición que comenzará en octubre.