Las mujeres prefieren la cocina tradicional, la italiana y las tapas

Estas son los principales rasgos que se desprenden de los gustos de las mujeres según el estudio “Radiografía del comensal en la Era digital” de OpenTable.
Mujeres que cuentan: Andrea Dopico entre las mejores pasteleras del mundo

Andrea Dopico competirá en el “Pastry Queen Competition”. Hablamos con ella sobre disciplina, sacrificio, determinación y éxito.
Mujeres que cuentan… Isabel Maestre, la dama del catering

Inauguramos una sección que quiere reivindicar el papel de la mujer en la gastronomía, algo que Gastroactitud hace desde que inició su andadura. Queremos ser su altavoz, darles la visibilidad que merecen.
Cuatro mujeres que han influido con sus libros en la gastronomía española

Abrieron caminos, derribaron mitos, amaron la cocina, fueron pioneras. Este es nuestro homenaje hoy ocho de marzo a las que nos precedieron. A las que antes que nosotras escribieron de cocina en España.
El momento de las mujeres en Madrid Fusión 2019 #realemf19

Las voces de la gastronomía son muchas y muy diferentes. El talento no solo está en la alta cocina, también en los bares, en las barcas de pesca, en los huertos o en la manera en que se fríe la mejor croqueta del mundo.
Eugenia Lorente ganadora del concurso GMchef

Eugenia Lorente es la ganadora de la tercera edición GMchef, el concurso culinario organizado por GM FOOD dirigido a estudiantes de hostelería de primer año.
¿Qué pasa con las mujeres en la alta cocina?

¿Por qué les cuesta tanto llegar? ¿No quieren? ¿No pueden? ¿Quién se lo impide? Repasamos los factores que minimizan la presencia de la mujer en la alta cocina.
Mujeres que cuentan: Pía León «Mi objetivo siempre es aprender»

Es la jefa de Virgilio Martínez. Ella manda en Central, el sexto restaurante del mundo según The World’s 50 Best Restaurants. Y ahora también en Kjolle, su proyecto personal.
Mallorca la isla de las mujeres cocineras

Macarena de Castro, Marga Coll, Cati Pieras, María Solivella, Ariadna Salvador, Marta Roselló, María Salinas, Sela Preigo… Cocineras y pasteleras que destacan en el panorama gastronómico de Mallorca y marcan tendencia en Baleares.
Homenaje a las pioneras de la gastronomía ibicenca

“En la cocina no hay género, pero las mujeres tenemos otra forma de organizar, una sensibilidad propia”, así lo afirman Lina Prats (Es Rebost De Can Prats), Catalina Riera (Ca N’alfredo) y María Marí (Ca Na Ribes), las protagonistas del homenaje a las pioneras de la gastronomía ibicenca que tuvo lugar este lunes en el marco del III Foro de Gastronomía del Mediterráneo, celebrado en el Club Nàutic de Sant Antoni de Portmany.