Albóndigas

Ingredientes

  • ¾ kilo de carne de ternera picada
  • ¼ kilo de carne de cerdo picada
  • 2 ramas de perejil
  • 3 briznas de cebollino (opcional)
  • Sal de ajo o ½ ajo picado muy fino
  • 100 ml de leche
  • Sal
  • Pimienta
  • Para la salsa
  • 3 cebollas
  • 2 zanahorias
  • 4 cucharadas soperas de salsa de tomate
  • 1 vaso de vino blanco (puede ser oloroso)
  • Sal
  • Pimienta
  • Una hoja de laurel
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • harina para rebozar
  • AOVE para freír
  1. Pelar y picar la cebolla. Pelar y picar la zanahoria. Poner a pochar en una sartén con aceite de oliva virgen extra a fuego suave.
  2. Cuando empiece a tomar color (unos 20-30 minutos) mojar con el vino y dejar que se evapore.
  3. Añadir la salsa de tomate, la hoja de laurel y salpimentar.
  4. Cubrir con agua y dejar que cueza lentamente hasta que la mezcla esté blanda y forme como un puré.
  5. Pasar por el pasapurés o por el chino (depende de cómo guste la salsa de fina) y reservar.
  6. En un bol mezclar la carne de ternera y la de cerdo, remover bien.
  7. Agregar la leche y mezclar.
  8. Lavar y picar el perejil y el cebollino muy finos. Añadirlos al bol de la carne.
  9. Salpimentar con sal, ajo y pimienta y remover bien.Dejar reposar en la nevera unos 15 minutos, bien tapado.
  10. En un vaso pequeño poner un poco de harina.
  11. Coger una cucharada de carne picada, ponerla en el vaso y mover hasta que se forme la bola y se quede el exterior impregnado de la harina justa.
  12. Una vez hechas todas las albóndigas ir friéndolas a fuego medio, por tandas, en una sartén. El aceite tiene que cubrirlas, o casi, y hay que cambiar el aceite cuando se oscurezca.
  13. Una vez que las albóndigas se sacan de la sartén, se dejan escurrir sobre un papel absorbente.
  14. Después, se pasan a una cacerola, se cubren con la salsa y se dejan hervir unos minutos. No demasiado porque si cuecen mucho se apelmazan.
  15. Servir con arroz blanco o patatas fritas.
0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Guisantes lágrima con grasa de jamón ibérico y patatas nuevas

Una receta con guisantes lágrima también conocidos como 'caviar vegetal'

4 días

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

2 semanas

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

3 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

4 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

1 mes

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes