Alcachofas guisadas de Colósimo

Ingredientes

  • Para 4 personas:
  • aceite de oliva
  • 8 alcachofas
  • 1 cucharadita de harina
  • 1 diente de ajo
  • perejil
  • sal
  • 1 cayena pequeña
  • 300 ml. de caldo de puchero (puede sustituirse por caldo de ave, cocido, verduras....)

Hoy traemos una receta de alcachofas guisadas del restaurante Colósimo, en Madrid.

Cólosimo  (Ortega y Gasset, 67. Tel. 91 453 14 25 ), es una taberna contemporánea puesta en marcha por tres gaditanos, los hermanos Ricardo A., José Manuel y Paco Romero. Su ponderada tortilla de patatas ha conquistado a los madrileños del barrio de Salamanca, pero no exclusivamente. Porque su cocina sencilla y sabrosa de regusto tradicional conecta con un público que busca los sabores de siempre.

Les hemos pedido que nos enseñen cómo hacen ellos las alcachofas, ahora que están de plena temporada. Y nos han brindado esta recetas en las que van en salsa verde con caldo de puchero. Son ricas, sanas y fáciles de preparar. Animaros y nos contáis qué tal os han quedado.

Elaboración de las alcachofas guisadas con salsa verde y caldo de puchero de Colósimo:

  1. Limpiamos bien las alcachofas -cortamos el tallo, las puntas y retiramos las hojas duras- y las metemos en aceite. Tienen que quedar cubiertas. Calentamos hasta que hierva, apagamos el fuego y dejamos reposar hasta que enfríe.
  2. Las sacamos y ponemos boca abajo para que escurra bien todo el aceite.
  3. Las cortamos por la mitad y marcamos en la sartén (sin añadir nada de aceite). En el momento en que empiezan a dorarse, incorporamos el ajo picado, el perejil y la cayena.
  4. Cuando se dore el ajo añadimos la harina (como una roux) moviendo bien la sartén para que no nos queden grumos, y cocinamos la harina. Añadimos el caldo poco a poco y llevamos a ebullición.
  5. Tapamos y quitamos del fuego, dejamos reposar unos minutos ¡y a la mesa!

 

 

ESCUELA GASTROACTITUD

 

 

0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

4 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes