Canelón de rabo de buey

Ingredientes

  • 2 patatas gordas nuevas
  • 200 g de rabo de buey guisado
  • 8 gambas rojas de Palamos
  • ½ jugo del guiso del rabo de buey
  • Una cucharada de picada de ajo y perejil
  • aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de cebolla caramelizada
  • 4 tomates secos en juliana
  • sal
  1. Cortar las patatas, cuadrándolas en cuadrados de  unos 8cm de lado.
  2. Una vez listas, volver a cortarlas en láminas de 1mm de grosor.
  3. Disponerlas montándolas unas sobre el lado de la otra como si fueran obleas de pasta de los canelones.
  4. Pintar con aceite de oliva por las dos caras y disponer en placas de horno entre hojas de papel sulfurizado
  5. Cocer suavemente al horno hasta que esten tiernas todas, retirar y dejar reposar.
  6. En una cazuela saltear las cabezas de gamba con unas gotas de aceite  de oliva
  7. A continuación en el mismo aceite añadir la confitura de cebolla y el tomate a tiras, cuando coja color añadir el buey deshilachado y la carne de las gambas, retirar y dejar reposar.
  8. Remojar las cabezas con toda la esencia de las gambas con el fondo del guiso del rabo de buey con la idea de hacer un fondo de mar y montaña.

Presentación

  1. Rellenar las “obleas” de patata con la farsa de rabo y gamba, cubrirlas ligeramente con la salsa de “mar y montaña” y a continuación calentarlas al horno  fuerte.
  2. Servir en un plato llano, con un circulo de salsa la picada de ajo y perejil, y unos brotes de “sakura mix” que lo refresquen un poco.
0/5 (0 Reviews)
AddThis Website Tools
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

3 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

1 semana

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes