Cebiche de Gastón Acurio

Ingredientes

  • 400 gr de pescado del día
  • 80 gr de maíz
  • 150 gr batatas
  • 160 gr de leche de tigre clásica
  • 40 g de zumo de limón
  • 4 gr de guindilla picada
  • 60 g de cebollas rojas en juliana
  • 4 gr de brotes de cilantro
  • Ingredientes para 1,5 litros de leche de tigre :
  • 10 g de apio
  • 50 g de cebollas rojas
  • 10 g de guindilla
  • 5 g de cilantro picado
  • 600 ml de caldo de pescado
  • 3 g de ajo
  • 300 g de despojos de pescado blanco
  • 500 ml de zumo de lima

Esta receta de cebiche nos la facilita Gastón Acurio, reconocido cocinero peruano que, además, es uno de los promotores de la gastronomía peruana más relevantes en la actualidad.

Recientemente, el cebiche ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su sabor, popularidad y rica historia. Por eso, para celebrar tal noticia, hemos querido compartir una receta de cebiche de la mano de Gastón Acurio.

Preparación del ceviche:

  1. Mezclar el pescado en un bol frío.
  2. Añadir sal, guindilla, cilantro y zumo de limón en 2 dosis.
  3. Dejar reposar 20 segundos, añadir la leche de tigre y la mitad de la cebolla roja.
  4. Poner la mezcla en una fuente muy fría, apta para cebiche.
  5. Añadir el maíz y el boniato cortado en brunoise de 1,5 cm.
  6. Por último, añadir la mitad restante de la cebolla roja bien escurrida y terminar con el brote de cilantro.

Preparación de la clásica leche de tigre:

  1. Reservar la guindilla y el cilantro.
  2. Licuar el resto hasta obtener una mezcla homogénea, añadir el chile y el cilantro en último lugar, dejar reposar unos segundos para aromatizar.
  3. Sazonar con sal y probar.
  4. Dejar reposar en un recipiente frío.

 

FORMACIÓN EN GASTRONOMÍA

Cursos online y presenciales

0/5 (0 Reviews)
Gastroactitud

Guisantes lágrima con grasa de jamón ibérico y patatas nuevas

Una receta con guisantes lágrima también conocidos como 'caviar vegetal'

1 hora

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

1 semana

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes