Chocos en su tinta

Ingredientes

  • 2 granos de pimienta
  • 1 kg de chocos (calamares)
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • ½ pimiento rojo
  • Un chorrito de vino tinto
  • 1 puerro
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Laurel
  • Sal
  1. Lavar los chocos.
  2. Separar las cabezas de los cuerpos.
  3. Limpiar el interior y extraer las bolsas de tinta.
  4. Limpiar y picar las verduras. Rehogarlas con al aceite.
  5. Remojar con el vino, introducir las cabezas de los chocos y  las patatas.
  6. Incorporar el laurel y unos granos de pimienta
  7. Guisar tapados hasta que las cabezas estén muy tiernas, en ese momento incorporar la tinta, previamente majada con un poco de agua y pasada por un colador.
  8. Dar un hervor y retirar las patatas y las cabezas de choco.
  9. Corregir el punto de sal, retirar la hoja de laurel, triturar y colar.
  10. Cortar los cuerpos de los chocos (preferiblemente grandes) en dados. Marcar en la plancha para que queden jugosos y tersos.

Presentación

  1. En un plato disponer los dados de calamar con la patata y acompañar con la salsa de tinta.
0/5 (0 Reviews)
AddThis Website Tools
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

1 día

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

1 semana

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

4 semanas

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes