La tarta Imperial de Chocolate es un clásico de la repostería internacional. Surgida en el Imperio Austro-Húngaro, ha producido distintas variantes. La original se elaboró por primera vez el 28 de abril de 1873, con motivo de la inauguración del primer hotel que se abrió en la Ringstrasse vienesa, de la mano de la propia Casa Imperial.
Cuenta la leyenda que la tarta la ideó un aprendiz de cocinero llamado Xaver Loibner, la misma noche anterior a la inauguración del hotel de manera furtiva y la colocó entre el resto de pasteles que se habían preparado. Sin que nadie supiera cómo, fue la elegida por el rey. De ahí el nombre de “Imperial-Torte”. Imprescindible en la gastronomía vienesa, la original imita a un pequeño joyero cuadrado y combina capas de chocolate y mazapán recubiertas con una gruesa capa de chocolate, que decora un único sello de chocolate, que inicialmente llevaba impresa un águila imperial. Isabel Maestre, la versiona y aligera eliminando las capas de mazapán, pero manteniendo el glaseado de chocolate exterior. La receta que reproducimos aquí, se recoge en su libro El banquete publicado por la editorial Debate.
Una receta con guisantes lágrima también conocidos como 'caviar vegetal'
Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…
Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas
Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).
La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…