Oreja de atún con cocochas de bacalao al pilpil y salsa vizcaína

Ingredientes

  • Para la oreja
  • Oreja de atún 0,7 kg
  • Sal fina 3 gr
  • Pimienta molida 1,5 gr
  • Para el caldo de cocción
  • Cebolla roja 0,2 kg
  • Puerro 0,1 kg
  • Zanahoria 0,1 kg
  • Apio 0,1 kg
  • Pimienta 3 gr
  • Laurel 3 gr
  • Tomillo 4 gr
  • Para las cocochas al pilpil
  • Cocochas de bacalao 0,25 kg
  • Aceite de oliva suave 0,3l
  • Ajo 8 gr
  • Guindilla roja seca 3 gr
  • Perejil 4 gr
  • Sal
  • Para la salsa vizcaína
  • Cebolla roja 1kg
  • Pulpa de pimiento choricero 0,1 kg
  • Pan seco 75 gr
  • Aceite de oliva extra virgen 0,1 l
  • Grasa de jamón ibérico limpia 0,1 kg
  • Sal 4 gr

Pre-elaboraciones

Para el rulo de oreja

  1. Disponemos todas las verduras y aromáticos en una marmita con abundante agua y lo llevamos a ebullición.
  2. Cuando esté hirviendo introducir la oreja y mantener con un hervor medio 15 minutos la cocción.
  3. Retirar la oreja y todavía caliente deshuesar y retirar impurezas.
  4. Una vez limpia, salpimentar.
  5. Estirar varias líneas de papel film una encima de otra y disponer sobre ésta la oreja presionando y envolviéndola con el plástico dándole forma de rulo
  6. Enfriar en cámara 24 horas.

Aceite de ajo

  1. Cortamos los ajos en laminas y la guindilla en aros finos.
  2. Doramos los ajos y la guindilla, colamos, reservamos el aceite por una parte y los ajos y la guindilla por otro.

Salsa vizcaína

  1. Cortamos la cebolla en juliana y la disponemos junto con la sal, el aceite y la grasa de jamón en una cazuela.
  2. Cocinamos a fuego suave el tiempo que haga falta hasta que esté completamente pochado.
  3. Retiramos la grasa de jamón que no se haya derretido y añadimos la pulpa de pimiento choricero cocinándola a fuego medio 10 minutos.
  4. Añadimos el pan seco y rehogamos el conjunto 15 minutos más.
  5. Mojar y cocinar la salsa por espacio de 1 hora.
  6. Triturar y pasar por un fino.
  7. Poner a punto de sal.

Presentación y emplatado

  1. En una sartén disponemos el aceite de ajo y las cocochas que cocinamos por expansión.
  2. Cuando las cocochas empiecen a cocinarse separamos el aceite y dejamos fuera del fuego las cocochas en la sartén.
  3. Dejamos que baje la temperatura del aceite un poco y vamos añadiéndolo en hilo fino a la sartén con las cocochas mientras vamos realizando movimientos envolventes integrando el aceite formando el pilpil.
  4. Por otra parte, cortar un disco de 1,5 cm de oreja de atún y plancharlo por ambos lados en la plancha.
  5. Calentar la vizcaína en una reductora.
  6. Disponemos un botón de cucharada y media de vizcaína en el centro del plato.
  7. Sobre ésta, la oreja presionando un poco para que se sujete al plato.
  8. Encima de la oreja disponemos una cococha que napamos con el pilpil.
  9. Terminamos con perejil finamente picado, una lamina de ajo frito y un arito de
    guindilla
0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Escabeche de pimientos variados

Una receta del libro Escabeches, de Rodrigo de la Calle y Diana Díaz

6 días

Salmorejo de melocotón

Una receta veraniega, sencilla y saludable

2 semanas

Ensalada de calabaza asada con salvia crujiente

Una receta perfecta para este verano del libro Esaladas completas de Emily Ezekiel

3 semanas

Mousse de manzanas

Una receta saludable, perfecta para una merienda casera o un postre ligero

4 semanas

Magret de pato al escabeche de naranja y orejones

Una receta con toques dulces y cítricos que contrastan con la intensidad del magret

1 mes

Ensalada de endibias y pera

Con gorgonzola, avellanas y vinagreta al chile

1 mes