Papas aliñas

Ingredientes

  • 600 g de patatas
  • 1 cebolla
  • Perejil
  • 60 g de Aceite de oliva virgen extra
  • 30 g de Vinagre de Jerez Reserva
  • Melva o ventresca de atún en aceite
  1. Lavar las patatas para cocerlas con piel.
  2. Poner las patatas en una olla con abundante agua y cocerlas a fuego suave.
  3. Cuando las patatas están tiernas se sacan del agua, pelar y cortar en trozos grandes cuando estén todavía templadas.
  4. Aliñar antes de que se enfríen las patatas con el aceite, el vinagre y la sal.
  5. Mezclar bien para que todas las patatas queden impregnadas con el aliño.
  6. Picar la cebolla y el perejil e incorporar a la mezcla anterior.
  7. Existen dos tendencias a la hora de servirlas, hay quien las prefiere servir todavía templadas y hay quien prefiere servirlas tras unas horas de reposo en el frigorífico. En ambos casos, una vez emplatada, remate con un buen trozo de melva o ventresca de atún por comensal y un pequeño chorro de AOVE.
0/5 (0 Reviews)
AddThis Website Tools
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano
Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo VélezRosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

3 días
Chaufa de quinoaChaufa de quinoa

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

1 semana
Ensalada de pasta con verduritasEnsalada de pasta con verduritas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes