Patatas a la importancia con almejas

Ingredientes

  • 500 g de patatas
  • 20-24 almejas
  • 500 ml de caldo de pescado
  • 2 cebolletas
  • 2 dientes de ajo
  • 100 ml de vino blanco seco
  • Un ramillete de perejil fresco
  • huevo y harina para rebozar
  • aceite de oliva para freír
  • sal

La cocina vintage está de moda. Recetas rescatadas de recetarios antiguos que habían caído en desuso vuelven a estar de actualidad. Las patatas a la importancia son un plato humilde de finales del XIX o principios del XX cuyo origen algunos atribuyen a la condesa de Pardo Bazán, si bien la receta no figura en su libro La cocina española antigua y moderna.

Lo que se pretendía rebozando la patata antes de cocerla (en la receta original en agua) es que saciara más.  Ahora, que no tenemos esa necesidad se enriquece con mariscos, en este caso, almejas y se cuecen en un buen fondo de pescado. El azafrán puede estar presente o no, al gusto. Y se pueden presentar secas o un poco caldosas como en este caso. Versión libre de una receta tradicional.

Así se preparan paso a paso:

  1. Poner las almejas en agua fría con sal para que suelten la arenilla que puedan tener dentro.
  2. Pelar las patatas, cortarlas en rodajas, lavar, escurrir y sazonar. Rebozar en huevo y harina. Freír en aceite bien caliente hasta que estén doradas. Escurrir sobre papel absorbente.
  3. En una cazuela, poner un poco del aceite de freír las patatas, rehogar las cebolletas picadas, cuando comiencen a dorarse, añadir los dientes de ajo.
  4. Dar unas vueltas y regar con el vino blanco.
  5. Hervir a fuego vivo hasta que se evapore.
  6. Añadir las patatas rebozadas, cubrir con el caldo de pescado y dejar que cuezan a fuego muy lento hasta que las patatas estén tiernas.
  7. Rectificar el punto de sal.
  8. Si fuera necesario añadir más caldo de pescado. El caldo que acompaña a las patatas debe de quedar ligeramente trabado y no ser excesivo.
  9. En el último momento, añadir el perejil picado y las almejas escurridas para que se abran con el calor de las patas. Servir inmediatamente muy calientes

 

0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Escabeche de pimientos variados

Una receta del libro Escabeches, de Rodrigo de la Calle y Diana Díaz

3 días

Salmorejo de melocotón

Una receta veraniega, sencilla y saludable

1 semana

Ensalada de calabaza asada con salvia crujiente

Una receta perfecta para este verano del libro Esaladas completas de Emily Ezekiel

2 semanas

Mousse de manzanas

Una receta saludable, perfecta para una merienda casera o un postre ligero

3 semanas

Magret de pato al escabeche de naranja y orejones

Una receta con toques dulces y cítricos que contrastan con la intensidad del magret

1 mes

Ensalada de endibias y pera

Con gorgonzola, avellanas y vinagreta al chile

1 mes