Riñón de lechal con escabeche de ventresca

Ingredientes

  • Hierbaluisa
  • 2 cabezas de ajo
  • Medio pimiento rojo
  • Medio pimiento verde
  • Un puerro
  • Una zanahoria
  • Albahaca
  • Tomillo
  • Laurel
  • 4 cebollas moradas
  • 4 cebollas blancas
  • Tirabeques
  • Guisantes
  • Emplatado
  • Tomillo
  • Ajedrea
  • Enebro
  • Salsa de riñón
  • 15 cuellos de cabrito
  • Jengibre
  • 4 tomates
  • Ajo
  • Tomillo
  • Pimienta negra en grano
  • Vino Jerez
  • Escabeche de ventresca
  • Ventresca
  • Aceite de oliva virgen
  • Piel de naranja
  • Ajedrea
  • Hierbaluisa
  • Citronella
  • 1 litro de vino fino
  • 500 ml Vino blanco
  • 250 g soja
  • 100 g Mivin
  • 5 l de agua
  • Riñon
  • Riñones de cabrito lechal
  • Flor de ajo

Una síntesis del paisaje asturiano creada por Nacho Manzano. Asturias es una tierra rica en paisaje, una tierra en la que el Cantábrico y la montaña forman un todo con carácter propio. Mar y tierra unidos entre sí para poder saborear Asturias en un solo bocado con este riñón de lechal en escabeche.

La salsa de riñón:

  1. Dorar los cuellos de cabrito.
  2. Seguidamente, añadir la verdura picada (ajo, cebolla blanca,cebolla morada, puerro, zanahoria, pimiento rojo, pimiento verde y tomates)
  3. Agregar los aromáticos y seguidamente los vinos.
  4. Dejar reducir y añadir el agua.

El riñón:

  1. Limpiar los riñones bien.
  2. Introducirlos en bolsas de vacío junto con todos los ingredientes.
  3. Realizar el vacío y cocinar a 60º durante 4 horas a vapor.
  4. Terminar el riñón en la brasa hasta que la grasa está bien asada.

Escabeche de ventresca:

  1. Adobar la ventresca en el aceite junto con todos los aromáticos.
  2. Se termina en parrilla junto con el riñón.

Para emplatar:

  1. A un lado, colocamos el riñón de lechal asado a la brasa sobre su salsa acompañado de tirabeques y flor de ajo.
  2. En el otro lado del plato y sobre su escabeche, la ventresca acompañada de guisantes y pétalos de flor de ajo.

 

Cursos de gastronomía online

0/5 (0 Reviews)
Alejandra Yañez

Comparte
Publicado por
Alejandra Yañez

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

6 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes