Trufas de chocolate

Ingredientes

  • 400 gr de Cobertura
  • 280 gr de Nata
  • 30 ml de Cointreau
  1. Primero, calentaremos la nata en una olla a punto de hervor y cuando esté lista poco a poco se vuelca sobre la cobertura. Podemos ayudarnos de una lengua de repostería para que el chocolate funda y emulsione la Ganache. También puedes pasar el turmix sin incorporar aire para alisar e incorporar el Cointreau.
  2. Estirar la mezcla en una bandeja de 40×40 cm y dejar que cristalice.
  3. Cubrir la superficie con un papel guitarra (tipo acetato) y llevar a la nevera.
  4. Una vez haya alcanzado los 5 grados cortaremos en cuadraditos de 1,5×1,5 cm aproximadamente.
  5. Terminaremos fundiendo la cobertura a 45º al baño María y en ella bañaremos los cuadraditos obtenidos de la Ganache.
  6. Concluimos nuestra receta sacando las trufas y las pasándoles rápidamente por el cacao en polvo, para terminar de cubrirlas consiguiendo la textura y aspecto deseado.
0/5 (0 Reviews)
AddThis Website Tools
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano
Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo VélezRosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

3 días
Chaufa de quinoaChaufa de quinoa

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

1 semana
Ensalada de pasta con verduritasEnsalada de pasta con verduritas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes