Cocina esencial, escueta, que tira de la memoria para seducir al comensal con platos compuestos por muy pocos ingredientes. Así seduce al comensal el cocinero Dani Carnero.
Muna es una sorpresa en Ponferrada. Es el restaurante más caro de la ciudad y el único de cocina contemporánea. Sus mesas se llenan y el público sale feliz.
Tradición y modernidad se encuentran en un precioso caserío vasco con vistas magníficas. Un menú contemporáneo que recupera la cocina del caserío convive con una excelente parrilla.
Miguel Ángel de la Cruz cocina su territorio con una delicadeza inusual. Su platos son un paseo por los pinares, la huertas y los campos de secano de Valladolid.
Ha sido una de las aperturas más sonadas de la Costa del Sol por el agradable espacio que ocupa y su apuesta por los arroces. Cocina mediterránea al borde del mar firmada por el cocinero Iván Cerdeño.
Nuevo en la «milla de oro». Un restaurante con una carta cambiante en el que se puede comer muy bien a cualquier hora del día, desde el desayuno a la cena. Cocina muy seria vestida de desenfado.
Una cocina impensable en Occidente asturiano. Un restaurante para disfrutar sin pensar en más con platos de fusión tan elegantes y gustosos que no quieres que se acaben.
Un beach club al más puro estilo ibicenco, lleno de gente guapa internacional donde ¡oh sorpresa! se come razonablemente bien. Para bailar, beber y disfrutar de un pescado a la parrilla.
Llega a Madrid desde Buenos Aires un rompedor concepto que combina la fuerza de la parrilla argentina con el exotismo de la culinaria judía pasada por el tamiz del Río de la Plata.
Ya ha abierto Leña el asador global del cocinero Dani García en el local que antes ocupaba el restaurante de alta cocina con el que consiguió las tres estrellas Michelin. Así es la experiencia.