EL BAR

Guía de vinos y destilados que recopila las marcas consideradas de mayor interés por Federico Oldenburg y los socios del Foodies Club.
Sólo los socios pueden publicar valoraciones.

Lalama 2009

Los enólogos catalanes Sara Pérez y René Barbier Jr asesoran al Dominio do Bibei, uno de los proyectos más interesantes de cuantos ha ofrecido el viñedo gallego en los últimos años. Uno de sus hitos son los tintos de perfil atlántico, con una frescura que se hecha en falta en la mayor parte de las regiones vinícolas españolas. Es el…

K5 Argiñano 2011

El chef más mediático de España también se atreve con el vino. Más precisamente, con el txakolí, el vino de su tierra, Getaria. Para ello, ha apostado fuerte, creando junto a un grupo de amigos una bodega de diseño espectacular en Aia, cerca de Zarautz. Allí cuenta también con 10,4 hectáreas de viñedo plantado con la variedad hondarribi zuri, con…

Champagne Pierre Moncuit Cuvée Hugues de Coulmet

Los champagnes de Pierre Moncuit son la mejor noticia para aquellos aficionados a las burbujas más bellas del mundo que aún albergan la esperanza de descubrir gemas ignoradas: cuvées elaboradas con mimo y primor, en pequeñas producciones, por viticultores comprometidos por la calidad, fieles al terruño y moderados en sus precios. En ese sentido, Nicole e Yves Moncuit son el…

The London Nº1

La empresa española González Byass ha tenido el buen tino de meter las narices en una de las últimas destilerías que sobreviven en la capital británica, para poner en relieve la excelencia de la auténtica ginebra londinense. Entre otras cosas, porque The London nº1 se elabora con agua de los manantiales de Clekenwell, al norte de la ciudad, una materia…

Bourbon Whiskey Hudson Four Grain

El primer whiskey destilado en el valle del Hudson –en el estado de Nueva York– desde los tiempos de la Ley Seca asienta su carácter en la calidad de los cuatro tipo de cereales utilizados en su elaboración: maíz, cebada, centeno y trigo cultivados con métodos orgánicos en el entorno de la destilería. La crianza en pequeñas barricas de roble…

Cerveza Rochefort nº8

  Hete aquí una de las cervezas trapenses más notables, elaborada en la abadía de Nôtre-Dame de Saint Rémy, cerca de Rochefort (Bélgica). El edificio original de la abadía fue destruido por las tropas de Napoleón y reconstruido a finales del siglo XIX, cuando se recuperó también la producción de cerveza. Como los monjes trapenses son vegetarianos, esta cerveza se…

Paydos 2009

Tras consolidarse como uno de los proyectos más serios de cuantos han aparecido en la Ribera del Duero en los últimos años, Alonso del Yerro redobla su apuesta por los tintos castellanos de calidad presentando la segunda añada de su vino elaborado en la D.O. Toro. Desde luego, Paydos 2009 no escapa a los parámetros cualitativos que los empresarios María…

Muga Rosado 2011

Resulta cuanto menos gratificante comprobar cómo algunas bodegas riojanas aún pone en valor las virtudes tradicionales de sus vinos, aún en contra de las modas. Sucede con las bodegas Muga, que se alejan drásticamente de la tendencia de los rosados de color llamativo, fragantes y artificiales –marcados casi todos por notas de caramelo de fresa– que ha inundado a toda…

Sake Sohomare Kimoto Junmai Daiginjo

La familia propietaria de la ikura Sohomare defiende desde 1872 el carácter tradicional del sake de la zona de Tochigi. Respetando la anciana técnica del kimoto y con granos de arroz pulidos al 45%, elabora este sake majestuoso, que aúna potencia y elegancia, con una expresión muy rica de peras, flores y anís y un paso por boca glicérico y…

Pazo de Señorans Selección de Añada 2006

Pazo de Señorans, una de las bodegas más serias y comprometidas con la calidad de las Rias Baixas ha marcado un hito en la historia de los vinos gallegos con este blanco elaborado a partir de uvas de la variedad albariño procedentes de un solo pago, que tras una cuidadosa vinificación han madurado durante 36 meses en depósitos de acero…