Bocadillo de calamares con pan de tinta

Ingredientes

  • 40g Harina de trigo
  • 2 Calamares
  • Harina en tempura
  • Agua
  • Limón
  • 1 Huevo
  • 6 yemas
  • 200g de claras
  • Aceite
  • Xantana
  • Gluconolactato
  • 4 sobres de tinta de calamar
  • 3g Levadura química royal

Para el pan de tinta

  1. Hacemos una mezcla en un bol con los siguientes ingredientes: 2 sobres de tinta, 40g de harina de trigo, 200g de clara, 6 yemas, 3g de levadura química y 2g de sal
  2. Lo mezclamos todo en un bol, lo colamos, lo introducimos en un sifón con dos cargas y lo dejamos reposar durante 30 min. A continuación, lo único que hacemos es llenar con esta mezcla medio vaso de plástico y meterlo en el microondas a máxima potencia durante 45 segundos y el pan estará listo.
  3. Por otro lado hacemos una tempura con la harina de tempura y el agua y un poco de sal. Reservamos.

Para el jugo de tinta

  1. Limpiamos un calamar, lo cortamos en pequeños trozos y lo doramos en una olla pequeña. Cuando esté dorado añadimos agua y dos sobres de tinta y lo dejamos reduciendo durante una media hora aproximadamente, una vez haya reducido añadimos el gluconolactato en una proporción de 500g de liquido x 5g de gluco y dejaríamos reservando.

Para la mahonesa

  1. Hacemos una mahonesa normal con un huevo y aceite de oliva, una pizca de sal y un buen chorro de limón. Con esta mahonesa lo que tenemos que conseguir es que nos quede liquida. Cuando tengamos la textura deseada añadimos gluco como en el jugo de tinta con las mismas proporciones y reservamos.
  2. En un baño de alginato hacemos esferas de jugo de tinta y de mahonesa. Reservamos en un bol con agua fría.
  3. Y por último, limpiamos el calamar que nos queda, lo cortamos en aros muy finos, los rebozamos en la tempura, los freímos en abundante aceite y listo.

Presentación

  1. Para presentarlo pondremos un pan de sifón a la mitad, dos esferas de cada líquido y unos 4 o 5 aritos de calamar.

 

Los 10 primeros que nos sorprendan en twitter con su #bocatamasterchef recibirán un ejemplar del libro. Acordaros de mencionar la cuenta @gastroactitud

0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Ceviche de bonito del Cantábrico con leche de tigre al curry amarillo

La receta nikkei de temporada más cantábrica

3 días

Cóctel Maltín Mule

Un cóctel con malta, inspirado en el clásico Moscow Mule, perfecto para refrescarse este verano

1 semana

Confitura de melocotón, paraguayo y nectarina

Mermeladas y Confituras: Un nuevo mundo gastronómico

2 semanas

Ajoblanco malagueño con gambas y huevas de arenque

Una sopa fría ideal para sobrellevar el calor

3 semanas

Escabeche de pimientos variados

Una receta del libro Escabeches, de Rodrigo de la Calle y Diana Díaz

1 mes

Salmorejo de melocotón

Una receta veraniega, sencilla y saludable

1 mes