Cogollos rojos con setas y pimientos del piquillo

Ingredientes

  • Cogollos rojos Primaflor
  • 1 lata de pimientos del piquillo
  • 5 ajos pelados
  • Jengibre
  • Setas de cardo
  • Setas enoki
  • Setas shimeji
  • Cebollino
  • Zumo de medio limón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Aceite de sésamo (opcional)
  • Pimienta
  • Sal
  • Almendras fritas picadas
  • Flores comestibles
  1. Poner en una sartén que se pueda meter en el horno toda la lata de pimientos de
    piquillo, incluido también el caldo (si no se dispone de este tipo de sartén, se puede
    usar una bandeja de horno).
  2. Se reparten y colocan los pimientos por toda la superficie de la sartén y se echa un
    buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Los dejamos en el fuego, mientras se liga
    el aceite con el propio jugo de los pimientos, que luego nos servirá de aliño.
  3. Mientras tanto, se lavan los cogollos, se parten por la mitad, y se echan en la sartén
    junto a los pimientos.
  4. Una vez hecho esto, metemos la sartén con los cogollos y los pimientos al horno a
    180º durante unos 10 o 12 minutos.
  5. En otra sartén, ponemos a fuego bajo un chorro de aceite de oliva virgen extra y
    otro chorro de aceite de sésamo (opcional), pimienta, unas escamas de sal, 5 ajos
    pelados y dos trozos de jengibre.
  6. Mientras que se van dorando los ingredientes con el aceite, limpiar y cortar las
    setas (ver vídeo) y picar el cebollino muy finito (reservar las puntas para el emplatado).
  7. Una vez dorados los ingredientes de la sartén, echamos las setas. Como se cocinan
    enseguida, añadimos un poco más de sal, apagamos el fuego y le damos un par de
    vueltas mientras cogen todo el sabor del aceite. Una vez que han reposado unos
    minutos, les añadimos el zumo de medio limón.
  8. Sacamos los cogollos del horno y emplatamos.
  9. Ponemos los cogollos en un plato. Colocamos encima los pimientos y aliñamos todo
    con el propio jugo del pimiento. Después, añadimos las setas y rematamos con
    almendras fritas picadas, flores comestibles y el cebollino (picado y puntas).
0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

1 día

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

1 semana

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

4 semanas

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes