Cromoterapia

Ingredientes

  • 100 g de piel de naranja
  • 1 l de zumo de naranja
  • 1 kg de pulpa de fruta de la pasión
  • 400 g de azúcar
  • Ralladura de piel de naranja
  • 8 hojas de gelatina
  • 1kg de zanahorias licuadas
  • 1500 g de azúcar
  • 11 g de agar-agar
  • 500 g de yema de huevo
  • 500 g de agua
  • 17, 5 cl de licor de albaricoque
  • 1 cl de zumo de narnaja
  • Gajos de naranja

Para el granizado de naranja y fruta de la pasión.

  1. Calentar un poco de zumo y diluir en él la dextrosa y el azúcar invertido en caliente.
  2. Agregar las hojas de gelatina remojadas y escurridas. Disolver bien.
  3. Agregar el resto de ingredientes y pasar por la batidora hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Poner en el congelador para que coja cuerpo.

Para la compota de zanahorias.

  1. Calentar todos los ingredientes juntos en un cazo. Cuando haya hervido,  estirar en una placa para que enfríe.
  2. Pasar por la turmix hasta obtener una compota lisa y homogénea.

Para la crema helada de yema de huevo y licor de albaricoque

  1. Poner todos los ingredientes, a excepción del licor, en el fuego hasta alcanzar los 85º. Una vez alcanzada la temperatura, retirar del fuego para enfriarla rápidamente y agregar el licor.
  2. Pasar por la heladora.

Para el azúcar de naranja.

  1. Introducir todos los ingredientes en el vaso batidor y trabajar a la máxima potencia.
  2. Estirar la mezcla en tapetes de silicona (silpat) y hornear a 60 º hasta que se seque.
  3. Romper el bloque para formar gránulos de azúcar.

Presentación

  1. Poner en el centro de cada plato la compota de zanahorias, sobre esta el granizado y terminar con el helado.
  2. Acompañar con unos gajos de naranja y espolvorear con el azúcar de naranja.
0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

4 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes