Curry verde de Pak Choi con arroz con calamares y gambas

Ingredientes

  • Bolsa Pak Choi Primaflor 2 unidades
  • 2 ajos pelador Primaflor 50 gr
  • Jengibre 2 trozos
  • Calamares 100 gr
  • Gambas peladas 100 gr
  • Caldo de pescado 350 cl.
  • Leche de coco 350 cl.
  • Pasta de curry 35 gr
  • Guisantes 30 gr
  • Maíz 30 gr
  • 1 Huevo
  • Aceite Oliva Virgen Extra Al gusto
  • Sal
  • Almendras fritas picadas
  • Arroz Blanco 1 ración
  • Cacahuetes Al gusto
  • Cilantro Un ramillete

Curry verde de Pak Choi con arroz con calamares y gambas

  1. Poner en una sartén aceite de oliva a fuego fuerte. Para aromatizar ponemos una pieza de jengibre y ajos cortados en láminas. Añadimos sal y cuando se estén dorando los ajos, agregamos calamares cortados a tiras y gambas peladas.
  2. Cuando estén hechos, se aparta del fuego y retiramos los calamares y las gambas. El jugo que se queda en la sartén lo aprovechamos para hacer el curry. Le añadimos caldo de pescado, leche de coco y pasta de curry rojo. Se deja cocinando veinte minutos y cuando pase el tiempo se le añaden los cacahuetes fritos y se bate todo para que coja consistencia.
  3. A ese curry más consistente, le añadimos el Pak Choi cortado muy fino y dejamos que se cocine unos minutos.
  4. Mientras tanto, en otra sartén, preparamos el arroz que acompañará el plato. Ponemos aceite de oliva y añadimos un huevo batido. Cuando se cuaje, añadimos maíz, guisantes, y los calamares y gambas que hemos preparado con anterioridad.
  5. A la hora de emplatar, en el fondo del plato ponemos el arroz cocido para después añadir el salteado de calamares, gambas, maíz, guisantes y huevo. Finalmente, terminamos la receta colocando el curry de pak choi por encima. Y un ramillete de cilantro
0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

23 horas

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

1 semana

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

4 semanas

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes