Filete ruso al estilo coreano

Ingredientes

  • 600 g de carne de ternera picada
  • 1 cebolla
  • ½ zanahoria
  • 1 yema de huevo
  • 6 cucharadas de salsa de soja
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de saenggang-cheong (p. 206)
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pizca de pimienta
  • Cebolla china
  • Piñones

Esta es una receta de Filete ruso al estilo coreano, extraída del libro «Cocina casera coreana: 100 recetas, técnicas y consejos para que cocines en casa como en Corea», de la editorial Cinco Tintas y la autora Jina Jung.

Elaboración del filete ruso al estilo coreano

  1. Picar finamente la cebolla y la zanahoria. Secar la carne con papel absorbente para eliminar el exceso de sangre. Mezclar con la mano la carne, la cebolla, la zanahoria, la salsa de soja, el azúcar, el saenggang-cheong, el aceite de sésamo, la sal, la pimienta y la yema de huevo hasta que obtenga la textura de una masa.
  2. Separar la masa en 6 partes y aplanarlas entre las manos varias veces, de modo que queden unos filetes regulares de aproximadamente 1 cm de grosor. Presionar el centro de cada uno con el pulgar, para crear un hoyo.
  3. Calentar una sartén. Cuando esté muy caliente, depositar los filetes, primero con el hoyo hacia arriba. Cocinarlos 5 minutos, dándoles la vuelta con regularidad para que la carne no se queme. Añadir 15 ml de agua. Tapar la sartén y mantener al fuego 10 minutos. Dar la vuelta a los filetes cuando hayan pasado 5 minutos.
  4. Colocarlos sobre un lecho de cebolla china. Esparcir piñones picados por encima.

Nota de la autora: Me gusta usar esta receta para preparar hamburguesas, a las que añado rodajas de rábano daikon encurtido en lugar de pepinillos, verduras del tiempo, queso cheddar y mayonesa.

Formación en gastronomía

 

0/5 (0 Reviews)
Gastroactitud

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

4 horas

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

1 semana

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

4 semanas

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes