Ñoquis con gambones

Ingredientes

  • Pimentón de La Vera picante
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 12 gambones
  • 200 g de harina
  • 2 k de patatas viejas
  1. Lavar las patatas y secarlas con un trapo.
  2. Asarlas en el horno con piel envueltas en papel de aluminio.
  3. Mientras, pelar los gambones, reservar la carne y rehogar las cabezas y las cáscaras en aceite de oliva a temperatura suave. Espachurrarlas para que éste se impregne de su sabor. Agregar una cucharada de pimentón, remover  y retirar del fuego. Dejar en infusión hasta que se enfríe.
  4. Decantar y colar para recuperar el aceite limpio.
  5. Cuando las patatas estén tiernas, sacarlas del horno y pelar en caliente. Triturar con pasapurés y dejar que se enfríe la masa.
  6. Añadir 200 g de harina (si puede ser un poco menos, mejor) y trabajar hasta obtener una masa fina y esponjosa (cuanta menos harina, mas fina será la masa).
  7. Ir tomando pequeños trozos de masa hacerlos rulos sobre una mesa. Cortan en piezas de 1,5 cm y cocer en agua hirviendo con sal. Cuando suban desde el fondo a la superficie se sacan y se ponen a escurrir.
  8. Calentar el aceite de cabezas y pimentón. Saltear en él ligeramente la carne de los gambones y verter sobre los ñoquis recién hervidos.
  9. Espolvorear con cebollino fresco picado y servir inmediatamente.
0/5 (0 Reviews)
AddThis Website Tools
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

5 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes