Pan de molde

Ingredientes

  • 250 g de harina de fuerza
  • 1 media cucharadita de sal marina fina
  • 25 g de mantequilla caliente derretida
  • 250 g de hariba floja o de repostería
  • 20 g de sirope de caramelo o arce
  • 350 ml de leche entera a 20ºC
  • 1 y media cucharadita de levadura fresca
  1. Mezcla en un bol la levadura con la leche y el sirope. Añade las harinas y la sal, mézclalo con las manos hasta que la harina y el líquido se amalgamen por completo y quede una masa ligera y pegajosa.
  2. Echa por encima la mantequilla y estruja la masa paea incorporarla.
  3. Retira los restos de masa que se te han quedado pegados a las manos e incorpóralos a la masa del bol y déjalo reposar 10 minutos tapado.
  4. Unta con un poco de aceite una pequeña parte de la mesa y amasa 10 segundos, terminando con la masa en forma de bola.
  5. Lava y seca el bol, úntalo con aceite y deja allí la masa tapada otros 10 minutos.
  6. Engrasa y enharina unmolde de pan (12 x 19 cm). Divide la masa en dos partes iguales y forma una bola con cada una. Colócalas juntas dentro del molde, cúbrelas con un paño y déjalas que suban hasta que casi hayan doblado su volumen.
  7. Precalienta el horno a 210 ºC.
  8. Pincela el pan con un poco de nata o leche y cuécelo 15 minutos, después baja la temperatura a 180 ºC y continúa la cocción otros 25-30 minutos hasta que el pan alcance un color marrón oscuro brillante y se separe de los lados del molde.
  9. Sácalo del molde y deja que se enfríe en una rejilla

0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

4 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes