Potaje de Vigilia

Ingredientes

  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 3 ramitas de perejil fresco
  • 400 gr de garbanzos
  • 200 gr de grelos limpios
  • 200 gr de bacalao desalado y troceado
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro
  • 4 rebanadas de pan de unos 3 cm de grosor
  • 4 huevos
  • 100 gr de almendra tostada
  • 3 dientes de ajos pelados
  • Sal
  • Una pizca de cominos (opcional)
  • Espinas y pieles de bacalao
  • 6 piparras para acompañar
  1. Dejar los garbanzos en remojo durante la víspera (unas doce horas en agua templada con sal)
  2. Poner el agua a hervir con la zanahoria pelada, el puerro y las espinas y pieles de bacalao. Cuando el agua hierva, añadir los garbanzos. Dejar hervir hasta que estén tiernos (el agua ha de cubrir los garbanzos durante toda la cocción). A mitad de cocción rectificar el punto de sal
  3. Picar los grelos, lavarlos  y escaldarlos en una olla. Escurrir y reservar.
  4. Cocer los huevos y separar la claras de las yemas.
  5. Freír las rebanadas de pan y los ajos. Escurrir y retirar el aceite sobrante.
  6. Preparar un majado con el pan frito, los ajos, la yema de huevo duro, las almendras y el comino.
  7. Una vez cocidos los garbanzos, retirar la zanahoria, el puerro y las pieles y espinas de bacalao.
  8. Añadir el bacalao troceado del tamaño de un bocado.
  9. Agregar el majado, remover vien para que se integre en el guiso y por último  incorporar los grelos escaldados.
  10. Cocer a fuego lento y cubierto durante 10 min
  11. Picar las claras de los huevos y el perejil y esparcir sobre los platos antes de servir.
  12. Acompañar con piparras.
0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Guisantes lágrima con grasa de jamón ibérico y patatas nuevas

Una receta con guisantes lágrima también conocidos como 'caviar vegetal'

26 mins

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

1 semana

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes