Desde la Organización Interprofesional Láctea (INLAC) animan a utilizar este ingrediente saludable.
Conviene recordar que el queso es todo un ‘delicatessen’ lleno de nutrientes. Contiene proteínas de alto valor biológico, superior incluso a la leche. El queso es un alimento rico en vitaminas A y D, que ayudan al cuerpo a absorber el calcio. El queso también es rico en vitaminas del grupo B, entre las que destaca la B12, la B9 (ácido fólico), la B1 (tiamina) o la B2 (riboflavina).
Queso y alimentos de temporada pueden ser aliados perfectos para fomentar una alimentación sostenible y saludable.
Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…
Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas
Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).
La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…
Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…