Salmonetes con lima y jengibre

Ingredientes

  • 4 salmonetes limpios
  • Jengibre
  • 2 limas
  • 1/2 manojo de cilantro
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal

Con el objetivo de no tener que cocinar sin tener que descifrar 25 líneas por receta, Larousse Editorial ha lanzado unos libros a los que ha bautizado como La cocina sin Bla bla ba. Dentro de esta colección, podemos encontrar diferentes manuales para cocinar platos resultones y equilibrados sin muchas complicaciones ni una lista enorme de ingredientes. En su libro ‘Recetas económicas’, hemos descubierto una idea de salmonetes con lima y jengibre apta para todos los bolsillos y niveles de paciencia. Es fácil, rápida y muy barata. Ya no hay excusas para dejar de lado el pescado este verano.

Son muchos los que se escudan en el precio del pescado para no comerlo. Otros dicen que siempre tienen elaboraciones demasiado laboriosas como para que valga la pena prepararlos en casa. Los hay que directamente ni se plantean intentar una receta de pescado. Para todos ellos especialmente, compartimos estos salmonetes tan bien aderezados.

Lo mejor de este tipo de recetas de pescado es que son muy versátiles, además de la sencillez de su elaboración. Son una opción estupenda -y bastante fresca- para disfrutar un día de calor cualquiera, pero también para sorprender cuando tenemos invitados en casa. Su presentación tan pintona logra un resultado muy vistoso aunque en realidad su elaboración no haya sido tan costosa. Sirve estos salmonetes con lima y jengibre y todos querrán felicitar al cocinero.

Elaboración de los salmonetes con lima y jengibre

  • Precalienta el horno a 200 °C.
  • Coloca los salmonetes sobre una bandeja con papel sufurizado.
  • Rellénalos con una fina capa de jengibre rallado, una lima, sal y pimienta.
  • Cubre ligeramente los salmonetes con otra fina capa de jengibre rallado, una lima y un chorrito de aceite de oliva.
  • Hornéalos durante 15 minutos a 200 °C.
  • Sírvelos con un poco de cilantro picado por encima.
0/5 (0 Reviews)
Gastroactitud

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

1 día

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

1 semana

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

4 semanas

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes