5 claves para entender la cuesta de enero más empinada en 30 años

El sector alimentario es uno de los más afectados por los aumentos de precio. La situación se alargará hasta junio, pero mejorará a mitad de año.
Plant On Demand (POD): la tecnología como inspiración

Un grupo de emprendedores españoles en el punto de mira de la UE. Proponen aplicar la inteligencia artificial para cambiar el modelo agrícola y evitar el desperdicio alimentario.
Hábitos de Consumo y Ocio después del Covid-19

La empresa Brandelicious ha desarrollado el Barómetro sobre Hábitos de Consumo y Ocio después del Covid-19. Un estudio que permitirá disponer periódicamente de una serie de variables cualitativas y cuantitativas sobre los cambios en los hábitos sociales y de ocio de los españoles, como consecuencia del Coronavirus.
El roscón de Dia, el mejor del «super» según la OCU

Esta es la conclusión a la que ha llegado la Organización de Consumidores y Usuarios tras haber analizado nueve roscones de supermercado en toda España
El queso manchego protegido por el Tribunal Supremo

Una sentencia limita el uso de la iconografía manchega a los quesos con Denominación de Origen. Una decisión buena para los queseros y para los consumidores.
Atlas de los pescados azules

¿Qué son los pescados azules? ¿Por qué se llaman así? ¿Cuáles son sus ventajas nutricionales? Una guía para aprender a distinguirlos y cocinarlos con recetas de grandes cocineros.
Aguacate: verdades y mentiras sobre la fruta de moda

¿Y tú, comes aguacate? En pocos años su consumo ha aumentado de manera espectacular. Exótico y saludable se ha convertido en un fetiche. Muchos datos y algunas recetas sobre esta fruta que llegó de América.
La dictadura del super contra la alimentación saludable

¿De verdad compramos y comemos lo que queremos? No. Quien decide qué comemos y qué no es la gran distribución. Respetar las temporadas, potenciar los alimentos de calidad y ser claros con las ofertas deberían de ser los retos del sector.
Tendencias gastronómicas para 2019: la revolución del consumidor consciente

Como cada año volvemos a mirar nuestra bola de cristal para resumir comportamientos, ideas o productos que pensamos han venido para quedarse y contribuir ¡ojalá! a que comamos mejor.