El mejor pan hecho en casa

¿El mejor pan es el hecho en casa? Tal vez. Aunque está de moda no es fácil. Estas recetas pertenecen a tres libros diferentes firmados por Dan LepardHecho A Mano, Ibán Yarza – Pan Casero y el Club Richemont. Son solo un anticipo para abrir boca.

Primavera 2016: nuevos restaurantes en Madrid

Madrid está muy animado. Cada semana abren nuevos restaurantes -también algunos echan el cierre- pero la ciudad vive una efervescencia contagiosa. Muchos son locales para ver y ser visto, con escaso interés gastronómico. Otros son restaurantes de barrio que ponen al día una vieja tradición de la ciudad. También hay apuestas muy serias que darán que hablar en el futuro. Estas son algunas de las novedades que se han afianzado en esta primavera del 2016.

Conversaciones Heladas 2016

Por quinto año consecutivo Fernando Sáenz y Angelines González organizan una nueva edición de Conversaciones Heladas, encuentro gastronómico y sensorial que arrancó en 2012. Reflexiones pasadas, presentes y futuras a cerca de la cocina.

I Congreso sobre Cocina Conventual: Tradición, herencia y futuro

El I Congreso sobre Gastronomía Conventual está dirigido a formar, profundizar y difundir, bajo un enclave académico, sobre la dimensión, tradición e importancia de la cocina conventual a través de la Historia y sus perspectivas futuras reivindicando su gastronomía y, sobre todo, las decenas de valores positivos e indispensables que la rodean.

Pon un kamado en tu vida

Es el capricho de foodies y cocineros en EEUU y el Norte de Europa. En España hay varios cocineros, como Álvaro Garrido del restaurante Mina (Bilbao) o Julio Mármol en Yugo que ya lo utilizan, se llama Big Green Egg y está basado en un método de cocción japonés muy antiguo conocido como kamado. Es un utensilio moderno, creado con tecnología de la NASA con el fin de conservar y potenciar los aromas naturales más sutiles y refinados de los alimentos, cocinando de una forma natural y sostenible. 

Y tú ¿cómo te comportas en el restaurante?

El que no quiere que le moleste, el que busca llamar la atención, el que huye del conflicto… No todos nos comportamos igual en el restaurante. El eneagrama es una herramienta de psicología aplicada que puede resultar muy útil a los equipos de sala para saber empatizar mejor con sus clientes. Marian Martínez Pereda, propietaria del Cenador de Amós nos cuenta su experiencia.

12 artistas del plato

Por toda la geografía española ceramistas, vidrieros y diseñadores dan alma estética a los menús de todo tipo de restaurantes. Presentamos una docena de ellos, con todo tipo de propuestas.