Bacalao a la vizcaína

Ingredientes

  • Hojas de rucula selvática
  • 2 cucharadas manteca de cerdo Ibérico de bellota
  • 3 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • ½ manojo perejil fresco
  • 8 pimientos choriceros
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 200 ml caldo de gallina
  • 4 trozos de bacalao de 180gr cada uno desalado en casa
  • 300 gr puré de patata hecho al mortero
  • Cebollino picado
  • 1 kg cebolla roja
  1. Calentar el aceite de oliva y  la manteca de cerdo y dorar los ajos fileteados. Añadir el perejil lavado y picado,  y la cebolla en cortada en brunoise (cuadraditos pequeños). Agregar las hojas de laurel y salar ligeramente. Dejar pochar suavemente hasta que la cebolla esté blanda  (1 hora o más si fuera necesario).
  2. Mientras, hidratar los pimientos choriceros, sacarles la pulpa con una cuchar y añadir al sofrito.
  3. Añadir el caldo de gallina reducido y cocer media hora más. Pasar por un pasapurés y un colador fino. Rectificar de sal, pimienta molida.
  4. Confitar las tajadas de bacalao a 60º C hasta que el corazón roce los 40º C.
  5. Emplatar con una base de puré de patata, el bacalao y la salsa vizcaina cubriéndolo. Añadir unas hojas de rucula y cebollino picado para terminar el plato.
0/5 (0 Reviews)
AddThis Website Tools
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

2 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

1 semana

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes