Bonito en escabeche

Ingredientes

  • Sal
  • 1 cebolla grande
  • 1 zanahoria grande
  • 1 cabeza de ajos
  • 200 ml de vino blanco
  • 100 ml de vinagre de vino blanco
  • 25 ml de vinagre de Jerez
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 rama de tomillo
  • 1 rama de romero
  • 2 hojas de laurel
  • 10 granos de pimienta negra
  • 3 clavos de olor
  • 1 rodaja de bonito de 750 g
  1. En una cacerola poner el vino, los vinagres, las especias, las hierbas y la cabeza de ajo.
  2. Cuando comience a hervir añadir la cebolla cortada en juliana y la zanahoria en rodajas.
  3. Pasados tres minutos, agregar la rodaja de bonito. Hervir 5 minutos con la cacerola tapada. Sazonar, dar la vuelta y hervir 3 minutos más. Apagar el fuego y dejar que el bonito se enfríe dentro del escabeche.
  4. Retirar la espina y servir los tacos del bonito acompañados por las verduras y el líquido del escabeche. Añadir un chorrito de acetie de oliva virgen extra en crudo.

Para escabeche de larga duración

  1. Unan vez finalizado el proceso de escabechado, se coloca el bonito con el escabeche y un chorro de aceite de oliva dentro de un tarro de conserva.
  2. Se cuece 10 minutos en la olla a presión, para esterilizarlo.
  3. Después, sin abrir el tarro, se deja enfriar y se almacena en la nevera o en una despensa fresca y oscura.

El pescado queda más seco pero gracias a la esterilización se puede consumir durante tres meses.

0/5 (0 Reviews)
Alejandra Yañez

Comparte
Publicado por
Alejandra Yañez

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

3 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

1 semana

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes