Escabeche de morillas

Ingredientes

  • 100 ml de caldo de setas
  • 4 escalonias
  • 2 dientes de ajos
  • 1 guindilla fresca
  • 1 hoja de laurel
  • 100 ml de vinagre de jerez viejo
  • 1 cucharada de miel
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • Pimienta negra molida
  • 1 rama de tomillo
  • Sal marina
  • Aceite de oliva La Amarilla suave
  • 400 g de morillas frescas del mismo tamaño
  1. Lavar bien las morillas. En el caso de que sean muy grandes o estén especialmente sucias, cortarlas por la mitad para facilitar el lavado.
  2. Utilizar  los recortes de las setas y algunas otras (las más feas o morillas secas), para preparar un caldo de setas para hacer luego el escabeche. Basta hervirlas en agua con u poco de puerro, cebolla, apio y zanahoria troceados. Se precisan 100 ml.
  3. En una cazuela de hierro forjado, poner una cucharada de aceite de oliva suave. Dorar el ajo y la escalonia cortada a aros del mismo tamaño (aprox. 1,5mm). Vigilar que el aceite no este demasiado caliente para que no se queme y amargue.
  4. Retirar los ajos y escalonias. Saltear las setas en el mismo aceite hasta que cojan un poco de color, salpimentar al punto.
  5. En esa misma cazuela sin limpiarla y aprovechando el aceite, si este no se ha quemado, añadir de nuevo el ajo y la escaloña y rehogar con la miel cuando todo caramelice añadir el vinagre, dejar reducir la mitad y a continuación  la soja dejar reducir también y por ultimo agregar el jugo de setas. Reducir hasta obtener la mitad de la cantidad de líquido inicial.
  6. Incorporar las morillas y las hierbas aromáticas. Dar unas vueltas. Cubrir con el aceite de oliva La Amarilla suave y cuando alcance una temperatura de  70ºC retirarlo del fuego, taparlo y dejarlo reposar mínimo 8 horas en un lugar fresco (no nevera).

Presentación

  1. Disponer las setas con su escabeche en una cazuelita de hierro forjado.
  2. Decorar con hierbas aromáticas.
  3. Este plato se puede servir tanto frío como caliente.
0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Alubias pochas de Álava con perdiz

Una receta de Inés Butrón con productos de principios de otoño

4 días

Gazpacho de sandía y tomate

Con queso Tête de Moine AOP

2 semanas

Mahi-mahi sobre leche tigresa de maracuyá y huevas curadas

Un plato refrescante, novedad en el restaurante Latasia

3 semanas

Ensalada de avena y cítricos

Una ensalada diferente, con aderezo de yogur y vainilla

4 semanas

Salmorejo con queso fresco

Sencillo y nutritivo: la receta perfecta para las ultimas semanas de calor

1 mes

Esmarris de sardinas y boquerones

Un plato marinero para aprovechar la canícula estival

1 mes