Espuma de arroz

Ingredientes

  • 1,6 cl de agua
  • 1 vaina de vainilla en rama
  • 50 cl de nata líquida
  • 2 láminas de gelatina
  • 2 cucharadas de arroz inflado
  • 32 g de azúcar
  • 20 cl de agua
  • 40 g de azúcar
  • 16 g de canela en rama
  • 0,4 g de canela molida
  • 8 g de piel de limón
  • 80 g de azúcar
  • 8 g de canela en rama

Espuma de arroz

  1. Calentar la nata con el azúcar, la canela en rama, el limón y la vainilla abierta y con las semillas.
  2. Infusionar 25 minutos y pasar a través de un colador de malla metálica.
  3. Meter en sifón con dos cargas de gas  y mantener en la nevera 2 horas como mínimo.

Gelatina de canela

  1. Hacer una infusión con el agua, la canela en rama, la canela molida y el azúcar.
  2. Añadir las hojas de gelatina previamente hidratadas y guardar en la nevera hasta que solidifique.

Arroz caramelizado

  1. Calentar al fuego el azúcar y el agua obteniendo un jarabe.
  2. Aumentar la temperatura a 117º C. añadir el arroz moviendo continuamente hasta que el arroz se caramelice y adquiera un color tostado.
  3. Volcar el arroz caramelizado sobre un tapete de silicona para que se seque.

Presentación

  1. Cubrir el fondo de una copa de cóctel con la gelatina de canela.
  2. Rellenar con la espuma de arroz y terminar decorando con el arroz caramelizado.
0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

6 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes