Estofado de calamar de pota

Ingredientes

  • 1 chorreón de soja líquida
  • dados de pan tostado
  • 2 calamares de pota
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cebolla
  • Las patas y aletas de 2 calamares grandes de pota

El jugo de calamar

  1. Picar la cebolla muy fina y fondearla con un poco de aceite de oliva a fuego muy lento, durante mucho tiempo hasta que esté muy blanda.
  2. Limpiar bien las patas del calamar y añadirlas a la cebolla picadas gruesas.
  3. Tapar la olla y dejar cocer a fuego lento sin añadir nada de líquido. Poco a poco las patas empezarán a soltar jugo, un jugo rojizo característico del calamar de pota. Cocer unos 30 minutos y colar.
  4. Añadir un poco de jugo aún caliente sobre las dos yemas de huevo. Agregar la soja líquida. A partir de ese momento no se puede volver a hervir, tan sólo calentar sin sobrepasar los 80º C. Poner a punto de sal.

El calamar

  1. Limpiarlo bien y dar la vuelta al calamar. Por la parte interior hacer unas pequeñas incisiones sin llegar a cortarlo del todo. Las incisiones deben ser horizontales y verticales, para que formen cuadritos muy pequeños.
  2. Marcar a la plancha el cuerpo del calamar. Se rizará debido a los cortes. Una vez rizado, cortar en trozos de un centímetro.

Presentación

  1. En el fondo del plato poner la salsa emulsionada ligeramente.
  2. Encima el calamar de pota marcado a la plancha.
  3. Se le puede añadir unos trocitos de pan cortados a cuadraditos y tostados.
AddThis Website Tools
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Guisantes lágrima con grasa de jamón ibérico y patatas nuevas

Una receta con guisantes lágrima también conocidos como 'caviar vegetal'

1 día

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

1 semana

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes