La mousse de chocolate es uno de los postres más famosos de Francia. Suave y etérea, la receta original no lleva ni nata ni gelatina, su extraordinaria textura se consigue a base de claras de huevo bien montadas. Es un postre perfecto para prepararlo con los niños e irles animando a meterse en la cocina, ya que no se necesitan cuchillos, ni tampoco fuego directo.
1.- Trocear el chocolate y fundirlo junto con dos cucharadas de leche en una cazuela a fuego lento o en el microondas, siempre con cuidado de que no se queme.
2.- Fuera del fuego, agregar la mantequilla cortada en trozos, remover bien hasta que quede disuelta por completo. Dejar enfriar la crema.
3.- En un bol, con ayuda de unas varillas (mejor eléctricas) batir las yemas de huevo con el azúcar hasta que estén bien espumosas. Agregar a las yemas la crema de chocolate que deberá estar fría para que el huevo no se cuaje. Poner en la nevera para que se enfríe bien.
4.- Pasada media hora, en otro bol montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Para esto es preferible emplear también varillas eléctricas.
5.- Incorporar las claras montadas a la crema de chocolate (que estará fría) con ayuda de una espátula y movimientos de abajo hacia arriba para que la mezcla se airee bien.
6.- Repartir la mousse de chocolate en recipientes individuales y dejar en la nevera una hora como mínimo antes de servirla.
7.- Se puede acompañar con cacao espolvoreado o nata montada.
Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…
Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas
Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).
La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…
Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…