Spaghetti con reducción de langostinos y champiñon

Ingredientes

  • 4 langostinos Gamba Natural
  • Cabezas y carcasas ahumadas C.S.*
  • Guarnición
  • Para la reducción de langostinos
  • Serrín
  • 1 k. langostinos Gamba Natural
  • Para los langostinos ahumados
  • 4 hojas de perejil frito
  • Champiñón crudo en láminas C.S.
  • 30cl. Brandy
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • Sal al gusto
  • Agua C.S
  • 1k. de spaghetti
  • Para los Spaghettis
  • Aceite de oliva C.S
  • 4 Pétalos de tomate seco
  • Sal C.S.
  • 1l. Nata líquida para cocinar
  • Parmesano rallado fino C.S.

Para los langostinos ahumados

  1. Ahumar los langostinos enteras con cabezas y dejar enfriar. (No se tienen que cocer).
  2. Solo 1minuto para dejar el sabor.
  3. Pelar las gambas de cascara y cabezas y reservar las 2 partes.

Para la reducción de langostinos

  1. Calentar el aceite en una olla.
  2. Cuando empieza a ahumar añadir los  cuerpos y cabezas.
  3. Sofreír hasta que empiece a agarrar, fuera del fuego, aun caliente, añadir el Brandy y el pimentón.
  4. Dejar reducir 5 segundos y volver al fuego.
  5. Añadir la nata y sal y reducir.
  6. Dejar enfriar con las mismas cabezas y colar machacando un poco las cabezas.
  7. Reservar para calentar después.

Para los spaghettis

  1. Cocer los spaghetti al punto y colar, desde caliente estirarlos como si fuera una  lamina y los dejamos enfriar para que cuando enfríen estén pegados.
  2. Marcamos los langostinos en plancha con sal y aceite y las colocamos encimas de la lamina de spaghetti y enrollamos en forma de canelón.

Presentación

  1. Poner en el fondo del plato la crema de langostinos caliente y encima con cuidado el envoltini de spaghetti con gambas.
  2. Terminar con las láminas de champiñón, parmesano rallado y hojas de perejil frito. Servir.

*C.S. Cantidad suficiente

0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

2 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

1 semana

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

4 semanas

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes