Tarta de queso de Pan.Delirio

Ingredientes

  • Para la base
  • 300 gr. de mantequilla
  • 150 gr. de azúcar blanco
  • 270 gr. de azúcar moreno
  • 180 gr. de huevo fresco
  • 750 gr. de harina de repostería (harina floja)
  • 2 gr. de impulsor
  • 10 gr. de sal
  • Para el relleno
  • 800 gr. de nata líquida
  • 160 gr. de azúcar
  • 350 gr. de huevo fresco
  • 400 gr. de queso crema natural
  • 280 gr. de queso curado ahumado
  • 2 gr. de sal

Entre las mejores tartas de queso de Madrid, hay que destacar la de Pan.Delirio. En los últimos años, su receta se ha convertido en una de las más buscadas por los ‘cheese lovers’. Hasta ahora, ha sido uno de los secretos mejor guardados de este obrador de pan artesanal. Aunque sus productos estrella son el premiadísimo Roscón de Reyes y su Pan Real, este postre gana adeptos a pasos agigantados y hemos conseguido la receta para replicarla en casa. O por lo menos intentarlo.

Para los que prefieran disfrutarla sin pisar la cocina, la tarta de queso de Pan.Delirio, «honestamente» artesanal, está disponible en su tienda online en dos tamaños o en sus cualquiera de sus espacios en Madrid (Calle del Profesor Waksman, 8 / Calle de Juan Bravo, 21). Los que se animen a preparar la receta, gozarán de un cocinado sencillo y embriagador por los aromas a queso.

Preparación de la tarta de queso Pan.Delirio:

Para la base:

  • Mezcla la mantequilla con 150 gr. de azúcar blanco y 270 gr. de azúcar moreno en una batidora durante 5 minutos.
  • Añade 180 gr. de huevo y sigue mezclando hasta que quede una masa uniforme. Por último, añade los ingredientes secos (750 gr. de harina de repostería, 2 gr. de impulsor, 10 gr. de sal) y sigue batiendo hasta la total incorporación.
  • Pon la masa entre dos hojas de papel de hornear y, con ayuda de un rodillo, lamina hasta dejar una capa de unos 3,5 mm.
  • Mete la masa en el congelador para poder cortar al tamaño del aro disponible. Lo ideal son unos 25 cm. Cortamos la masa congelada con la ayuda del aro.
  • Pon la base sobre una hoja de papel de hornear y la embútela en el aro, de forma que la base quede en el fondo y los laterales queden forrados de papel.
  • Hornéala a 170ºC durante unos 8 minutos con el ventilador encendido.

Para el relleno:

  • Bate 350 gr. de huevo y deja reposar en frío hasta que desaparezcan las burbujas de aire.
  • Ralla el queso ahumado lo más fino posible, e incorpóralo al huevo con una túrmix o en vaso batidor.
  • Añade 160 gr. de azúcar blanco, el queso crema natural y los 2 gr. de sal, hasta conseguir una crema sin sólidos.
  • Añade la nata, y mézclala suavemente, y el líquido resultante vuélcalo encima de la base prehorneada hasta casi el borde del aro.
  • Calienta el horno y hornea la tarta a 230ºC durante los primeros 8 minutos. Baja a continuación a 180ºC por 10 minutos adicionales.
  • Deja enfriar la tarta de queso hasta que solidifique un poco el centro. Lo mejor es dejarla en la nevera toda la noche y disfrutarla al día siguiente.
0/5 (0 Reviews)
Gastroactitud

Guisantes lágrima con grasa de jamón ibérico y patatas nuevas

Una receta con guisantes lágrima también conocidos como 'caviar vegetal'

13 horas

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

1 semana

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes