Prebióticos, qué son y dónde están

Los prebióticos son los alimentos que favorecen la existencia de ciertas bacterias en nuestro organismo. Así funcionan y en estos alimentos se encuentran.
¿Cómo distinguir los meros?

En las costas españolas viven tres tipos de meros: el amarillo de Conil, el negro de Marín y el blanco de Tarifa, ¿sabes cuál es cuál? Y… ¿si te los sirven juntos en el plato?
Salmón salvaje de Alaska, en plena temporada

La temporada de pesca del salmón comienza en Alaska con la llegada de los salmones reales y rojos a las aguas de Copper River en la bahía de Príncipe Guillermo.
Makro ofrece asesoría legal a la hostelería

MAKRO pone a disposición de los negocios de hostelería un servicio de asesoría legal, fiscal y laboral para las fases de desescalada, totalmente gratuito para sus clientes.
Delivery: comida a domicilio en Madrid para disfrutar

En medio del boom de las comidas a domicilio actualizamos todos los días la información según vamos probando restaurantes. El nivel, que está bastente bien, va mejorando día a día.
10 claves de la reapertura para hostelería tras la COVID19

Resumimos los puntos fundamentales de los acuerdos alcanzados por el sector de hostelería con el Gobierno de España en materia laboral e higiénico-sanitaria. Para aclarar dudas, enlaces a los documentos originales.
Juanjo López de La Tasquita: «Lo más sensato es no abrir»

El cocinero propietario del restaurante La Tasquita de Enfrente (Madrid) no tiene prisa en abrir. Prefiere hacerlo con todas las garantías y si es posible con el equipo al completo.
Domingos de Lechazo

La iniciativa “Domingos de Lechazo” se adapta al formato delivery uno de los productos más tradicionales de la gastronomía castellana.
Hostelería y COVID19: las mesas redondas de Gastroactitud

Cuatro mesas redondas para tomar el pulso a la hostelería: precaución, indignación, temor, determinación, esperanza, actitud, lucha, iniciativas…
Makro intensifica esfuerzos para apoyar a pequeños ganaderos y agricultores

MAKRO ha intensificado sus esfuerzos para evitar así el desperdicio alimentario con motivo del cese de la hostelería y aliviar la situación económica de pequeños ganaderos.