La croqueta de Iván Cerdeño

Ingredientes

  • 300 g de jamón ibérico Joselito
  • 1100 g de leche fresca
  • 140 g de nata
  • 150 g de harina
  • 150 g de mantequilla
  • 2 huesos de jamón
  • 6 hojas de gelatina
  • C/s de sal
  • Para el rebozado:
  • C/s de huevo batido
  • C/s de panko
  • Aceite de girasol para la fritura

Esta es la receta de la croqueta de Iván cerdeño con jamón ibérico Joselito que ha ganado el VII Concurso a la Mejor Croqueta de Jamón Joselito en Madrid Fusión 2020. Alberto García Escudero, jefe de cocina del restaurante toledano fue el encargado de elaborarla en directo.

La croqueta de Iván Cerdeño es muy cremosa en el interior, casi líquida, con un rebozado crujiente que se elabora con panko (pan rallado japonés, que se adhiere bien a la bechamel. El jamón ibérico se pica muy menudo para que quede bien integrado. Se fríen en aceite de girasol, un dato curioso tratándose de un icono de la gastronomía española.

 

  1. Hacer una infusión con la leche y los huesos de jamón.
  2. Poner el jamón a dorar un poco en el horno.
  3. Hacer una roux con la mantequilla y la harina hasta que esté cocinada.
  4. Añadir la leche caliente y colada a la roux y poner a cocinar.
  5. Añadir el jamón picado y horneado y terminar de cocinar hasta obtener una bechamel fina.
  6. Calentar la nata e introducirle las hojas de gelatina previamente hidratadas.
  7. Por último añadir la nata a la bechamel y poner a punto de sal, dejar enfriar en la cámara.
  8. Bolear las croquetas de 30 g y pasar por huevo batido y panko.
  9. Freír en aceite bien caliente.

 

GUÍA DE LAS MEJORES CROQUETAS DE ESPAÑA

 

RESTAURANTE IVAN CERDEÑO

0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

5 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes